6 hábitos para alcanzar la superación personal

Existe la falsa creencia de que con “fuerza de voluntad” conseguirás la superación personal, sin embargo, algunos psicólogos difieren.
Y puede que en este momento venga a tu mente tu prima, la que con fuerza de voluntad bajó 6k en 30 días; o de tu tío, el que construyó un imperio de la nada misma.
Lo que solemos perder de vista en estos casos es que la fuerza de voluntad es subjetiva a los gustos e intereses de una persona. Hay quienes disfrutan levantarse a las 7 de la mañana y meterse 3 horas a hacer cardio hasta no poder más.
Y claro, aquello que parecía fuerza de voluntad está más cercano al gusto de cada uno.
Aunque parezcan masoquistas… Pero esa es otra historia.
A lo que voy es: Olvídate de la fuerza de voluntad por un momento y concéntrate en cultivar hábitos. Verás que paso a paso, como hormiguitas, te llevarán a construir algo grande.
¿Empezamos?
Hábitos que te ayudaran en tu camino hacia la superación personal
¿Sabías que cada decisión que tomas consume tu energía?
Una cosa tan simple como elegir entre comer pasta o hamburguesa hace que tu cerebro gaste energía. Ese pequeño, que representa entre un 2 y 3% de nuestro peso corporal, consume el 20% de nuestra energía.
Increíble.
La idea es que con pequeños pasos y siendo constante entrenes a tu cerebro y ahorrar energía para decisiones importantes o problemas más grandes.
Lo que nos lleva a la pregunta:
¿Cuáles son los hábitos que debemos cultivar para superarnos a nosotros mismos?
1. Construye una rutina
Lo primero es establecer rutinas son un punto clave de la superación personal. Te ayudarán a crear espacios para cada cosa. Incluso para cultivar tus nuevos hábitos.
Claro está, en función al objetivo que te has propuesto, centrarás tu plan.
¿Quieres aprender una nueva habilidad? Entonces guarda momentos alrededor del día que te lleven a conseguirlo: una hora al día para estudiar y otra para practicar.
¿Quieres convertirte en un emprendedor? ¿Cuáles son los momentos que puedes apartar en tu agenda para ello?
Comete al elefante con pequeños bocados.
2. Un cerebro flexible
El cerebro es como cualquier músculo y podemos entrenarlo.
Existen quienes se acostumbraron al pesimismo o, aquellos que tienen expectativas elevadas y que ante un resultado inesperado se les pincha el globo.
Pero en la vida existen lo matices.
No todo es blanco o negro. Aprende a observar esos medios tonos en cada experiencia para aprender y disfrutar de ellos.
3. Toma un momento al aire libre
Diferentes estudios demuestran que las personas que pasan más tiempo en la naturaleza suelen tener menores niveles de ansiedad.
Una caminata al parque no solo ayuda a tu bienestar y salud, sino que te brinda esos momentos eureka donde aparecen las soluciones inesperadas a los problemas.
Reserva algunos minutos diarios en tu rutina para este sano entretenimiento.
4. Súbete a los hombros de gigantes
Dedica tiempo a estudiar y aprender de aquello que han recorrido parte del camino que a ti te gustaría transitar. Biografías, revistas especializadas, libros, conferencias, cursos o cualquier recurso que te ayude a ver alternativas nuevas.
Cuando lo hacemos descubrimos otras maneras en las que personas, como nosotros, consiguieron superar esos obstáculos que parecían imposibles a primera vista, pero además nos damos cuenta de que la dudas y los miedos son algo natural. Nos ayudan a mantener la llama viva.
Una opción que personalmente disfruto son las charlas TED, y te sugiero escuchar la de Brene Brown sobre el poder de la vulnerabilidad.
5. Hazte preguntas
Típico. Aparece un nuevo problema y nos decimos “no podré hacerlo”. Pero no tienes idea del cambio que se produce en ti cuando te planteas una pregunta.
La próxima prueba cambiar ese “no puedo” por “cómo puedo hacerlo”.
Y si lo conviertes en un hábito, verás como se abren innumerables de ventanas en tu camino.
6. No olvides leer
La lectura es indispensable para lograr la superación personal.
Y ojo, que no tiene que estar necesariamente enfocado en una libro técnico. Incluso una novela o leer una historia de ficción le ayuda a tu mente a activar campos de tu cerebro que puedes estar dejando de lado.
Aparta unos minutos diarios y no olvides llevar siempre un libro en tu mochila.
Cómo plus, te dejo los hábitos de la gente altamente efectiva:
Conclusión:
Nunca cambiarás tu vida hasta que cambies algo que haces a diario. El secreto de su éxito se encuentra en tu rutina diaria John C. Maxwell
No es necesario que comiences con grandes cambios, por el contrario, inicia con pequeños pasos.
10 páginas de lectura, 15 minutos a parque, 2 vídeos a la semana… En fin, pequeñas acciones que te ayuden a superarte a ti mismo sin que eso signifique un cambio radicar en tus quehaceres diarios.
Lo importante es ser constante.
Y ya verás como al mirar hacia atrás, esos pequeños pasos te permitieron convertirte en un gigante.
Si encontraste útil toda la información que hemos compartido, te agradecemos sinceramente tu apoyo. Si deseas colaborar con nosotros, puedes hacerlo mediante una donación a través de PayPal?? o Cafecito??. Tu generosidad nos ayuda a mantener nuestro contenido libre de publicidad y a seguir ofreciendo información valiosa para ti y para nuestra comunidad de lectores.
Si estás considerando crear tu propio sitio web, te recomendamos WordPress??. Es una plataforma fácil de usar y muy popular que te permitirá llevar tus ideas al mundo digital. Haz clic en el banner de abajo para obtener un descuento de $25 al crear tu sitio con WordPress??.