Cómo utilizar MusicLM (Hacer música con IA gratis)

Bienvenidos a la vanguardia de la creatividad musical, donde la inteligencia artificial se encuentra en constante evolución. En este viaje, exploramos MusicLM, la nueva herramienta de Google que promete transformar la forma en que concebimos la generación de melodías.
Aunque aún se encuentra en sus primeras etapas de desarrollo, esta innovadora plataforma nos ofrece un vistazo emocionante al futuro de la composición musical automatizada. Sin embargo, como todo pionero, MusicLM tiene sus limitaciones y desafíos. Adentrémonos en esta experiencia musical única y descubramos qué nos depara.
¿Qué es MusicLM?
MusicLM, una nueva herramienta experimental de inteligencia artificial de Google puede convertir tus descripciones de texto en música.
Todo lo que tienes que hacer es escribir un mensaje como “disco funky para una fiesta de baile” y MusicLM creará dos versiones de las canciones para ti. Puedes escuchar ambos y darle un trofeo al track que prefieras (eso ayuda a mejorar el modelo).
MusicLM es súper fácil de usar y te permite crear música en segundos. Ah, y es 100% gratis.
Ejemplos de música de MusicLM
Los resultados de MusicLM son sorprendentemente buenos. Éstos son algunos de los mejores ejemplos.
1. Trampa de hip hop
2. Rock clásico
3. Una muestra de soul clásica
4. Música de meditación
5. Música relajante para viajes en tren
6. LoFi (Wi-Fi)
7. Hip hop de los 90
¿Cómo puedo hacer música con MusicLM (Ai Test Kitchen)?
Esta novedosa herramienta desarrollada por un equipo de Google todavía está en desarrollo y en acceso anticipado. Por lo tanto, no es de extrañar que el resultado esté todavía lejos -salvando las distancias y trazando un paralelismo- de utilidades como Midjourney o DALL·E 3.
Al ser un software en versión preliminar, tenés que registrarte previamente, con la posibilidad de usar tu cuenta personal de Google. Para eso, andá al siguiente enlace (la web oficial de MusicLM). Después, hacé clic en «Get started» y luego en «Sign in now».
Porque sí, por el momento tenés que esperar tu turno en una larga lista hasta que el servicio sea completamente público y salga de la fase de testeo. Por nuestra parte, lo pudimos probar para determinar si realmente es capaz de generar música de calidad.
Si en tu caso, la herramienta te muestra el mensaje «You’re still on the waitlist», significará que todavía no ha llegado tu turno. Pero no te preocupes, para hacer más amena la espera, te contamos todo lo que ofrece y es capaz de hacer.
¿Ya tenés tu cuenta en MusicLM o estás en la lista de espera?
Elegí tu cuenta de Google y aceptá los términos: ya estarás apuntado en la lista de espera.
Nada más tenés acceso a MusicLM, verás claramente que es un producto de Google. Tenés una interfaz que gira alrededor del lenguaje de diseño Material You, con un campo de texto predominante donde insertarás tu prompt.
Justo debajo de dicha barra, la app te hará sugerencias sobre algunas entradas que podés usar, para así comprobar sus capacidades sin detenerte a pensar. En cuanto pulsás el botón de «enter» o tocás en el botón virtual que muestra una flecha hacia adelante, empezará a procesar el comando introducido.
En cuestión de segundos, tenés tu pieza musical lista, y sí, la llamamos pieza y no canción por su duración: la primera limitación de MusicLM es que solo genera pistas de 19 segundos. Eso sí, entiende el lenguaje natural a la perfección, porque sabe captar al detalle lo que buscás.

Hemos introducido el siguiente prompt: «a battle theme for an RPG video game. Winds predominan y la música es rápida». Y el resultado nos ha dejado boquiabiertos, pudiendo pasar por un verdadero tema de batalla para nuestro videojuego favorito. A destacar la facilidad con la que lo hace y lo sencillo que es reproducirlas desde el mismo navegador (hay posibilidad de descarga).
Resultado
Tampoco es que sea una verdadera obra de arte, y acá vemos cómo la generación de música no está en un punto tan avanzado como sí sucede con la creación de imágenes mediante IA. La segunda pega que le encontramos es la calidad de audio: la pista tiene un bitrate de 160 kbps, algo alejado de los estándares, y además se nota.
Además de estas importantes limitaciones, hay ciertas melodías que no logra resolver bien. En nuestra prueba, probamos con varios prompts más, como por ejemplo «un soundtrack para una película de ciencia ficción. Instrumentos de viento y sintetizadores predominan». ¿El resultado? Una especie de reggae veraniego que nada tiene que ver.
MusicLM sigue en desarrollo pero sirve para hacer música y canciones con inteligencia artificial
MusicLM sigue en desarrollo y se nota: tiene importantes limitaciones técnicas como un bitrate algo paupérrimo y un comportamiento irregular.
Por otro lado, en ocasiones comete algunos errores: cambios de tono, bajada de volumen, inserción de instrumentos de forma repentina, finales sin cierres… hay mucho trabajo por delante, pero a pesar de esto nos emocionamos solo pensando cómo podrá ser dentro de unos años.
En definitiva, ya podés probar esta herramienta de IA para generar tus propias melodías antes de que se lance públicamente. Si estás estancado en la lista de espera, te animamos a ser paciente, la espera valdrá la pena.
Conclusión:
En este recorrido entre la creatividad humana y la inteligencia artificial, MusicLM nos ha proporcionado un vislumbre intrigante de lo que está por venir. A pesar de sus actuales limitaciones técnicas y errores ocasionales, no podemos dejar de emocionarnos por el potencial que ofrece esta plataforma.
La generación de música mediante IA se erige como un terreno fértil para la innovación, y MusicLM se perfila como un pionero en este fascinante viaje. A medida que la herramienta evoluciona, con sus altibajos y promesas, la conclusión es clara: el futuro de la música está siendo redefinido, y MusicLM está en el corazón de esta revolución sonora.
¿Qué sorpresas nos aguardarán en el horizonte de la composición musical impulsada por el contenido generado con inteligencia artificial? Solo el tiempo lo revelará.
Si te gustó esta data o te quedaron dudas, dejame un comentario que te responderé con gusto. Además, si este contenido te aportó valor, podés colaborar con unas moneditas a través de PayPal?? o Cafecito??. Tu buena onda nos ayuda a mantener el contenido limpio de publicidad y seguir compartiendo info útil para vos y toda la banda.
Y si tenés ganas de armar tu propio sitio web, te tiramos la posta: WordPress es el camino. Re conocido y fácil de usar. Mandale clic al banner y agarrá un descuento de $25 para armar tu web con WordPress??.
por que las persona de la portada es blanca? eso suena racista. ademas seria mas correcto usar una persona afrodescendiente porque somos mejores para la musica que ustedes los blancos