
Después de dos años acostumbrándonos a trabajar desde casa, haciendo frente a lo que ello implica: la dinámica familiar, las mascotas ruidosas, interrupciones inesperadas y la manía de abrir el refri cada cinco minutos; las barreras tecnológicas se han disipado o al menos se ha acelerado el uso de la tecnología y el trabajo digital.
Si ya superaste esa barrera del mundo digital quizás estés pensando en nuevas maneras de generar ingresos desde tu casa, e incluso con poco capital ¿Por qué no?
Si este es tu caso seguramente te interese nuestro artículo Cómo iniciar un negocio sin dinero
Son muchas las opciones que el mundo digital nos brinda para desarrollar y ofrecer nuestros productos y servicios, los cuales puedes adaptar a tu disposición y capital. Además el público objetivo está igualmente más receptivo a estos nuevos medios de distribución.
Lo que tienes que saber es que ser emprendedor no necesariamente es para todo el mundo y que hay una serie de pasos que pueden hacerte el camino un poco más sencillo. Lo primero es estar consciente que tipo de negocio tienes facilidades para desarrollar y conocer cómo funciona a profundidad.
Si estás pensando en arrancar este año con un proyecto para emprender acá te dejamos algunas ideas.
1. Marketing de afiliado
El marketing de afiliado ya dejó de ser un negocio desconocido para muchos, sin embargo, la creciente oferta de productos y servicios por medios digitales te abre una gama enorme de posibilidades para afiliarte.
El marketing de Afiliados surge como una alternativa extremadamente interesante para personas que desean trabajar con ventas en Internet, el afiliado hace de intermediario entre el vendedor y los compradores ganando una comisión sobre la venta.
De esta manera puedes conseguir generar ingresos pasivos al menos, una vez haces el trabajo inicial.
- Pruebas un producto o servicio que te gusta y que detectas que encaja con tu público.
- Promocionas ese producto o servicio a través de tus plataformas o según tu estrategia.
- Ganas una comisión por cada compra que se haga desde tu enlace de afiliado.
2. Creá tu E-Commerce
Si tienes el capital suficiente para un buen desarrollo web y una serie de productos o servicios que puedas ofrecer, montar una tienda online puede ser una buena forma de llegar a más personas.
El Ecommerce hace referencia al comercio por internet, basado en esto, es un concepto amplio que engloba distintos modelos de negocios. Debes investigar cual es el indicado para ti y lo que quieres ofrecer.
Entre sus ventajas se encuentra que puedas tener un mayor alcance e independencia para las operaciones, llegando a más personas con costos menores a los que un establecimiento físico requeriría.
Una idea muy rentable, es hacer un Pet Shop.
3. Hacete Youtuber, Instagrammer, Tiktoker
Aunque por acá vienen mis ideas menos preferidas, no por eso debería dejar de nombrarlas ¿O si?
No es posible negar el incremento de contenido que se genera en las distintas plataformas y las personas que han sabido sacar provecho de eso, incluso de formas muy lucrativas.
Si eres experto en un nicho y se te facilita estar en cámara seguramente esto es lo tuyo. La generación de contenido digital y sobre todo viral ha llevado al éxito a muchas personas con distintos nichos, desde profesionales hasta los famosos “influencers”.
Anuncio publicitario
No hay que dar por sentado el esfuerzo que lleva generar contenido de forma constante y hacer crecer tu comunidad lo suficiente como para que esto sea realmente considerado una fuente de ingreso.
Pero mi reflexión es que si sientes que tienes un gran potencial para llegar a las personas a través de tu contenido intentes hacerlo con consciencia y aportando un valor real a aquellos que te ven. Al final la base de la sociedad y de nuestro propósito de vida es aportar un granito de arena a todos aquellos a los que llegamos.
4. Servicios de Seo
Si eres un especialista SEO, cómo yo, ofrece tus servicios a particulares y a empresas. El SEO (Search Engine Optimization) o posicionamiento en buscadores no es otra cosa que optimizar un sitio web para mejorar su posición en los resultados de los motores de búsqueda.
En otras palabras, intentar que nuestro sitio web aparezca en los primeros puestos cuando los usuarios busquen ciertas palabras en Google.
A través de este servicio puedes ofrecer a tus clientes mayor tráfico a sus páginas web lo que, bajo una buena estrategia y conjunto de elementos, los lleva a tener más leads y más ventas.
5. Social Media Manager
El mundo digital ha creado una nueva cartera de necesidades que necesitan ser cubiertas por profesionales capacitados. Entre muchas, una de las que más resalta es el Social Media Manager o el gestor de redes sociales.
Llevar un negocio digital necesita mucho más que la gestión de redes sociales, sin embargo esta es uno de los servicios más demandados sobre todo en los negocios mixtos o tradicionales que necesitan tener presencia en medios digitales.
Ofrece este servicio a empresas que no gestionan sus redes sociales con éxito o en lo absoluto. De esta forma les ayudas a escalar en su negocio y abrir ese portal de oportunidades que representa tener presencia en redes sociales.
6. Cursos Online
Si eres experto en algo que los demás necesitan saber, el mundo digital y la cada vez más amplia disposición de las personas a recibir educación Online está a tu favor.
Las distintas plataformas de video te abren la puerta para distribuir tu contenido educativo bajo distintas estrategias. Ya sea mediante suscripciones a un canal de Youtube, plataformas educativas como Hotmart o con tu propia página web.
Lo que hace esta propuesta de negocio tan atractiva es que, una vez hecho un trabajo inicial, puede convertirse en un ingreso pasivo mediante la distribución de cursos pregrabados.