Google My Business: Poné tu negocio en Google Maps

— ¿Querés poner a tu negocio en el mapa? ¡Aprende a usar Google My Business y sé encontrado por tus futuros clientes!
Si tenés un micro, pequeño o mediano negocio local, debes tener una idea de la importancia de hacer que tu empresa aparezca en los resultados de Google o en Google Maps. ¿O no es así?
Estos dos canales de Google están entre las principales vitrinas para quien quiere promover su negocio en la internet. Por esta razón, muchos emprendedores invierten en estrategias de SEO, Marketing de Contenidos y links patrocinados.
Sin embargo, todavía hay muchos que no conocen o no perciben las posibilidades que Google My Business ofrece. Por otro lado, los empresarios y profesionales de marketing que ya utilizan la plataforma, saben de las oportunidades que pueden recibir.
¿Qué es Google My Business?
Google My Business es una plataforma de Google en la que los emprendedores pueden divulgar su negocio de forma gratuita en los resultados orgánicos de búsqueda en Google Maps.
Este servicio surgió en el 2014 para unificar las funcionalidades existentes en Google Places.
— Pero, ¿de qué tratan esas funcionalidades? Entre las principales, podemos destacar:
- Insertar y presentar tu ubicación en Google Maps (incluyendo un tour virtual por tu negocio y el trazo de rutas para llegar al establecimiento);
- Añadir datos de contacto como dirección, e-mail, sitio web y teléfono (además, si un usuario busca un celular, puede hacer la llamada usando el mismo buscador, en caso de que la empresa inserte su número de teléfono en la plataforma, claro está;
- Exhibir el horario de funcionamiento de la tienda y los horarios de mayor movimiento;
- Exponer las notas y comentarios del cliente;
- Mostrar fotos internas de la empresa;
- Compartir perfiles en otras redes sociales.
Percibe que esto es una información extremadamente útil para las personas que buscan exactamente por tu negocio o por una empresa como la tuya.
A propósito, son en esas búsquedas que los resultados de Google My Business, entran en acción. Sin embargo, cabe resaltar que esto puede suceder de 3 formas diferentes:
1. Cuando se busca un tipo de establecimiento sin seleccionar el lugar
En este tipo de búsquedas, Google tiene en cuenta tu ubicación actual para entregarte resultados de empresas que están próximas, geográficamente, a ti.

En búsquedas hechas en Smartphone, los resultados acostumbran a ser todavía más precisos, ya que Google puede usar la ubicación contenido en el GPS del aparato.
2. Cuando buscás la ubicación de un tipo de negocios
Imagina un cliente que esté en casa y decidió irse a otro barrio o ciudad para comerse una pizza. Buscará por “pizzería + nombre del barrio/ciudad” y Google exhibirá los resultados de acuerdo con el lugar especificado en esa búsqueda.

Nota que, en estos dos tipos de búsqueda, los resultados aparecen luego justo abajo del campo de búsquedas y antes de los links orgánicos.
3. Cuando buscas detalles de la empresa
Una persona también puede buscar el nombre del establecimiento directamente en el campo de búsquedas de Google. En este ejemplo, utilizamos una de las opciones que aparece en el pantallazo anterior.

En caso de que la empresa esté registrada en Google My Business, el resultado será exhibido al lado derecho de la pantalla y con información más completa.
¿Cuáles son los beneficios de My Business?
Hasta aquí hemos visto que Google My Business puede mejorar (y mucho) la divulgación de las empresas locales de manera orgánica. No obstante, no podemos proseguir sin resaltar más, algunas de las ventajas de este servicio.
Mirá cuáles son estos:
1. Ser encontrado por los clientes cuando estos más necesitan
Al mismo tiempo en que esta frase puede representar el propósito de Google My Business, es también uno de sus principales beneficios. Se trata de la oportunidad de aproximarse a los clientes cuando estos están en una fase avanzada de su proceso de compra, o en su customer journey.
Por ejemplo, quien busca por “Pizzerías en Palermo” tiene, por lo menos, la intención de comerse una pizza en Palermo, ¿no es verdad?
Por lo tanto, si fueras dueño de un gimnasio en el centro de la capital minera y te registras en la plataforma, tendrías grandes oportunidades de aparecer frente a esos clientes potenciales, recibir un contacto, una visita y, también, conseguir nuevos clientes.
2. Aumentar el alcance de una empresa con Google My Business
Solo el hecho de hacer que tu empresa aparezca en la primera página de Google y en Google Maps, expande tu presencia digital. Incluso así, podés atraer más consumidores tanto a nivel local como en otras regiones y estados.
Pensá, por ejemplo, en los clientes potenciales que viven en tu ciudad, que necesitan de productos o servicios que vos ofrecés, pero que no conocen tu empresa. Con Google My Business, esa distancia se acorta.
Hay, también, clientes que llegan de otras ciudades y están en tu municipio o barrio haciendo una visita de ocio o de negocios.
Imagina que tenés un restaurante de comida japonesa y parte de esos turistas buscan exactamente eso. Así que, si buscan en Google, podrán dar de frente con tu negocio.
3. Generar más interacciones con el público
Como una de las funcionalidades de esta plataforma es permitir los comentarios de los clientes sobre tu empresa, es natural que haya una aproximación también por el lado social.
El público puede participar con notas de evaluación para tu negocio (producto, servicio, etc.) y con ideas, opiniones, críticas y dudas.
Por tu parte, es importante también participar respondiendo los comentarios, publicar novedades en tu página e insertando fotos de tu negocio para atraer un mayor enganche e interés sobre tus ofertas.
4. Permitir que las personas conozcan mejor a tu empresa a través de Google My Business
Debido a la gran cantidad de información útil exhibida, las personas pueden conocer tu negocio tan bien como si estuvieran personalmente en él. Además de los datos básicos como dirección, ubicación en el mapa y teléfono, el público puede hacer un verdadero tour virtual por tu establecimiento.
Pero, también, hay muchas empresas que contratan fotógrafos para hacer registros en 360º de la casa para mostrar a las personas interesadas. Este nivel de detalle, ciertamente ayuda al público a estar más seguro, antes de optar por entrar en contacto o conocer personalmente a tu empresa.
5. Posibilitar la edición por medio de un aplicativo
Puede parecer un detalle simple, pero la movilidad para editar la información, representa una libertad enorme para quien administra perfiles de empresas en Google My Business.
No siempre estarás en la empresa o enfrente del computador para responder una retroalimentación del público, actualizar una información o publicar una nueva foto.
Por esta razón, Google facilitó la vida de sus usuarios con el aplicativo de Google My Business. Este funciona tanto para sistemas Android como en iOS.
¿Cómo registrar una empresa en Google My Business?
Si te interesa las ventajas de esa plataforma, tal vez estés curioso por saber cómo inscribir tu empresa en Google My Business.
Entonces, para facilitar un poco tu vida, preparamos un breve paso a paso con las 5 etapas de registro en este servicio. Acompáñanos:
1. Ingresa a la página de la plataforma de Google My Business
Bien, las primeras cosas a ser hechas son ingresar al sitio de Google My Business y haz clic en “Administrar ahora”.

Justo después, deberás hacer el login en la plataforma, que es el mismo que usas para ingresar a Gmail. Por cierto, si ya estás registrado en Google, serás dirigido a la siguiente etapa.
2. Llena el campo «Agregar Empresa».
Tu próxima parada, es ubicar en el mapa la dirección de tu negocio, así como también llenar otra información importante en aquel formulario a la izquierda.
Ahí, vas a poner el nombre de la empresa, el teléfono, el sitio y la categoría de mercado (tienda de materiales de construcción, tienda de artículos deportivos, salón de belleza, etc.).

En caso de que no atiendas a los clientes en un local específico, pero sí en diferentes áreas (como en diversos prestadores de servicio), deberás marca un “Sí” en el espacio de “Entrego productos y presto servicios a mis clientes en la ubicación de ellos”.
Finalmente, haz clic en “Continuar”.
3. Confirma tu autorización para administrar la empresa
Para administrar esta empresa en Google, confirma esta información.

La información de la dirección y contacto de tu empresa aparece donde está tapado con las cajas azules.
Debes verificar si está correcta y ahí, llenar la caja de autorización para administrar tu empresa.
Al confirmar esta información, serás dirigido a otra página en la que Google propone el envío de un código de verificación postal para la dirección que proporcionaste.
4. Confirma el local de tu negocio
Después de esta etapa, serás redireccionado a tu panel de control. No obstante, para comenzar a editar tu información y hacer que esta esté bien exhibida en las búsquedas y en los mapas, deberás confirmar el código enviado por Google.
En tu panel, aparecerá un banner rojo en la parte superior de la pantalla con el botón “Confirmar ahora”. Haz clic en él y sigue los pasos apuntados en la carta que te enviará Google.
Ese código llega vía correo y demora, en promedio, de 7 a 15 días hábiles para llegar a tu dirección.
Esa carta tiene un código que deberá ser insertado en Google My Business.
5. Agrega más información en tu página recién creada
— ¡Listo! Después de confirmar tu ubicación, tendrás toda la libertad para agregar la información complementaria de tu registro.
No olvides incluir fotos de tu establecimiento, horario de funcionamiento, una breve descripción de la empresa, entre otros datos y contenidos relevantes.
¿Cómo exprimir todo lo que Google My Business ofrece?
Ahora que ya te registraste y conoces los beneficios, resta simplemente sacarle todo el jugo a Google My Business.
Así como en otras estrategias de marketing, el uso de Google My Business, puede ser optimizada con una serie de buenas prácticas.
Después de todo, por mejor que parezca ser, no creas que los nuevos clientes comenzarán a llegar solo porque pasaste a exhibir tu empresa en la primera página o en los mapas de Google.
Necesitas ir un poco más allá y, por eso, indicamos las siguientes acciones para generar más resultados con Google My Business.
1. Mantén tu información actualizada
Imaginemos una situación. Un cliente busca un taller de bicicletas en Google y, cuando decide llamar a la primera opción que aparece, le contestan de un supermercado que se acaba de mudar y conservó el teléfono de línea del local.
— Malísimo, ¿no? Bueno, para el cliente el problema de la bicicleta continuaría y el cliente en potencia saldría con una pésima impresión del taller, sin siquiera usar el servicio.
Los problemas frecuentes no son difíciles de encontrar. Es importante cambiar las actualizaciones con rigurosidad, por ejemplo, el emprendedor puede olvidar actualizar la dirección, el horario de funcionamiento, las fotos del local, etc. y terminaría sucediendo lo del ejemplo anterior.
Al final, la información no será siempre la misma; las empresas pueden cambiar de ubicación, de decoración y de contacto.
Además, en caso de que inaugures una nueva filial de tu negocio, podés insertar y confirmar la nueva dirección para que también aparezca en los resultados de búsqueda y en los mapas.
2. Seguimiento de las estadísticas de ingresos e interacciones
En tu panel de control, además de insertar y editar contenidos e información, podrás acompañar los resultados de tu perfil en Google My Business.
Podrán ser monitoreados datos como:
- Promedio de clasificación dada por los clientes;
- Cantidad de comentarios (inclusive los que están sin respuesta);
- Visualizaciones, clics y seguidores;
- Llamadas hechas y rutas trazadas por el público.

Eso te traerá más control para administrar tu perfil y adecuar tu negocio a las demandas de tus personas.
3. Tratar de conseguir buenas reviews
Uno de los puntos que más influyen en las decisiones de compra de los consumidores es la opinión de otros clientes. Normalmente, esas evaluaciones generan más influencia que cualquier tipo de publicidad institucional o promocional.

Por lo tanto, es fundamental trabajar para conquistar las evaluaciones positivas. Eso será posible con un servicio impecable en la empresa y en las redes sociales, ofertas altamente calificadas, precios competitivos, atención a la retroalimentación, datos en los comentarios, etc.
En fin, esfuérzate por ofrecer una experiencia agradable y motivadora para los clientes. Al final, no basta solo con que ellos aprueben tu empresa, pero sí que les guste al punto de exteriorizar su satisfacción frente al público.
De ahí la importancia de las reviews. Pero, eso si, no compres reviews como los vendedores de AliExpress, pues, se nota mucho cuando algo es falso.
Conclusión
Llegamos al final del texto, teniendo claro que Google My Business es uno de los principales canales para divulgar tu empresa en la internet y aproximarse, social y geográficamente, a más clientes.
Proceso de inscripción es simple. Son pocas las etapas para llenar y confirmar los datos registrados, como el nombre de la empresa, dirección y teléfono.
Después de eso, basta con incluir y actualizar toda la información y los contenidos de ubicación, contacto y divulgación de tu negocio. Eso sin olvidar de mantener un monitoreo continuo de los datos de ingreso y de los comentarios del público.
Además de Google My Business, el sitio de búsquedas al que más se ingresa en el mundo, ofrece una serie de posibilidades para que las empresas se promuevan y generen más ventas.
Ahora si, para finalizar, te quiero dejar un regalo de 25 dólares para que puedas crear tu próximo sitio web en WordPress. Para qué, luego de tener tu propia página web, puedas poner tu negocio en el mapa y potenciar las ventas de tu tienda física.

FAQs sobre Google My Business
¿Como poner un negocio en Google Maps?
Google My Business es una plataforma de Google en la que los emprendedores pueden divulgar su negocio de forma gratuita en los resultados orgánicos de búsqueda en Google Maps.
¿Qué es Google My Business?
Google My Business es una plataforma de Google en la que los emprendedores pueden divulgar su negocio de forma gratuita en los resultados orgánicos de búsqueda en Google Maps.
Muchas gracias!!! Esto es de mucha ayuda
Eso me parece excelente!! Mil gracias.