
La experiencia generativa de búsqueda de Google (SGE) está transformando la forma en que interactuamos con los resultados de búsqueda en línea. Esta innovación, impulsada por la inteligencia artificial (IA), proporciona a los usuarios descripciones generales rápidas y claras de los temas de búsqueda, eliminando la necesidad de hacer clic en múltiples páginas web.
En este artículo, exploraremos en detalle qué es Google SGE, cómo funciona y cómo puede afectar tanto a los usuarios como a los creadores de contenido en línea. Analizaremos sus ventajas y desventajas, así como también compararemos Google SGE con otras IAs, como ChatGPT y Bing. Además, discutiremos qué significa la búsqueda generativa de IA para el SEO y cómo los creadores de contenido pueden aprovechar esta nueva forma de búsqueda para optimizar sus sitios web.
Desde entender el funcionamiento de Google SGE hasta aprender estrategias efectivas para optimizar contenido y mejorar el rendimiento en las SERP, este artículo proporcionará una visión completa sobre cómo prepararse para el futuro de la búsqueda en línea con Google SGE.
Si aún no saben lo qué es el SEO o si aún no leyeron la Guía de SEO. Les recomiendo siempre qué lo hagan antes de meterse de lleno con este contenido. Ahora si, vamos con el contenido:
¿Qué es Google SGE?
La experiencia generativa de búsqueda de Google (SGE) es un nuevo enfoque para los resultados de búsqueda.
Es una experiencia de búsqueda experimental que utiliza inteligencia artificial (IA) generativa para brindar a los usuarios descripciones generales rápidas y claras de los temas de búsqueda, sin tener que hacer clic en páginas web individuales.
Esto puede ayudar con una variedad de tareas, tales como:
- Encontrar respuestas cortas
- Descubrir resúmenes de temas
- Resumiendo las conclusiones clave
- Obtener instrucciones prácticas
O sea digamos qué, estás buscando ¿Qué es el SEO? Antes, Google te mostraba sitios relacionados con la información buscada. Ahora, con SGE, Google te muestra una lista de sugerencias en la parte superior de los resultados compilados de múltiples fuentes.
Como esto:

A la debajo del primer resultado, Google muestra las fuentes de información que los usuarios pueden visitar para obtener más información:

Esto viene a reemplazar el Rank 0 y los resultados enriquecidos. Es cómo si fueran rich snippets con esteroides. Pues, no sólo te da la mejor información en un pantallazo, sino que lo hace generando información de más de una fuente.
¿Cómo podemos activar Google SGE?
Para activar “Experiencia Generativa de Búsqueda” debes ingresar a labs.google.com/search?? y una vez que estés dentro tenés qué elegir la opción “Cuando esta opción está activada, puede aparecer SGE al hacer búsquedas”.
Tras esto, haz clic en “Probar con un ejemplo” y verás cómo utiliza Google la IA.

Ahora deberías ver respuestas generadas por IA para algunas consultas. Pero tené en cuenta que el SGE no está disponible para todas las consultas.
Sino, qué sólo para respuestas cortas, al menos, por ahora.
¿Cómo funciona Google SGE?
Para entender el funcionamiento de la experiencia generativa de búsqueda de Google, es necesario comprender qué es la IA generativa.
En pocas palabras, la IA generativa se refiere a algoritmos o modelos que pueden crear contenido, incluidos texto, imágenes, audio e incluso código.
Vayamos al detalle:
Los sistemas de IA generativa se ejecutan en grandes modelos de lenguaje (LLM), que se entrenan con grandes cantidades de datos. Por ejemplo, un LLM llamado GPT-4 impulsa Bing y ChatGPT (ésto es en teoría Machine Learning y no IA)
De manera similar, Google utiliza un LLM conocido como Pathways Language Model 2 (PaLM 2).
Esta es la misma tecnología que utiliza Google en sus otros productos que han adoptado la IA generativa. Como la función «Ayúdame a escribir» de Gmail.
La búsqueda generativa de IA de Google utiliza una variedad de tecnologías basadas en IA, incluido el procesamiento del lenguaje natural, el automatic learning y el deep learning.
Estas tecnologías permiten que el motor de búsqueda comprenda la consulta de búsqueda de un usuario, procese contenido relevante y formule una respuesta adecuada.
Supongamos que un usuario busca «que tipo de plantas de interior son las mejores purificadoras de aire«.

Google SGE utiliza estas tecnologías para mostrar tres fuentes a las que recurrió para generar el contenido. Y además, resume brevemente cada uno.

El Google SGE también le pide a la base de datos que genere respuestas a posibles preguntas que pueda generar el usuario.
Veamos en el ejemplo que luego de preguntar «que tipo de plantas de interior son las mejores purificadoras de aire» el SGE piensa (se basa en datos) un posible siguiente pregunta como «¿Cómo purificar el aire de forma natural?» o «¿Cuántas plantas para purificar el aire?«.

Estas nuevas preguntas, vendrían a ser las consultas relacionadas que vemos en Google, pero con más información. Si necesitás ver más sobre éstas consultas relacionadas, te recomiendo el post sobre ¿Cómo hacer un keyword research tradicional?
Para utilizar la función de siguiente pregunta, hacé clic en una de las sugerencias de pregunta de Google SGE:

Luego de hacerlo obtendrás información adicional sobre el tema que estás investigando. Aquí, Google resume los mejores consejos de la web sobre «cómo purificar el aire con plantas y demás«.
También tenés la opción de escribir tu propia pregunta en el cuadro de consulta adicional.
Supongamos que querés saber «cómo hacer que las las plantas que purifican el aire vivan más tiempo«. Entonces, Google SGE presentará algunas ideas que le permitirán obtener respuestas rápidas y sencillas a todas sus preguntas relacionadas.
Lo bueno del Google SGE
Las capacidades de búsqueda de IA de Google están transformando la forma en que interactuamos con la búsqueda en línea.
Estos son los beneficios clave:
1. Descripción general simple de temas complejos
Google SGE te dá un resumen fácil de entender de temas complicados. De esta forma, los usuarios pueden entender los conceptos de SEO básico sin grandes dificultades por los detalles innecesarios en ésta etapa (si el usuario desea conocer más, hará click).
Veamos un ejemplo un poco más técnico, en el ejemplo, le voy a preguntar a Google: «¿Qué es un CEDEAR?»
Frente a esta consulta, Google SGE nos dará una descripción general rápida de los puntos principales sin ser demasiado detallado o técnico.

Ahora, si quisieramos más información o algo más transaccional. Podemos hacer click en uno de las referencias, cómo lo puede ser la web de IOL invertironline.
2. Resultados conversacionales
Google SGE es una experiencia más interactiva que la búsqueda tradicional. Google sugiere no sólo preguntas relacionadas, sino consultas de seguimiento lógicas para ayudar a los usuarios a obtener información muy relevante y detallada con sólo unos pocos clics.
Si le pedimos a Google «que diferentes opciones de inversión existen«, le sugerirá preguntas de seguimiento interesantes.
Como los tres opciones de respuesta, Google SGE nos hace un «comparativo entre acciones y CEDEARs«, los «riesgos sobre los CEDEARs«, y las «mejores opciones de inversión«:

Y así podemos seguir explorando otras opciones para minimizar nuestras trabas en la primera etapa del funnel, y luego, cuando no tengamos más tema por resolver, hacer click en el lugar dónde queremos transaccionar.
3. Información Rápida y Directa
Google SGE agiliza el proceso de recopilación de información. Para que los usuarios puedan encontrar lo que buscan directamente. Lo cual es más fácil y rápido que navegar por varios sitios web.
Una búsqueda de «¿Cómo está formado el _________?» o «¿Qué es un _________?» produce una respuesta de texto y/o imagen.
Google explica qué es y cómo se hace lo que buscamos por medio de varias referencias.

Entonces, vayamos ahora con un comparativo. Al pedirle a Google que «compare una casa con un departamento» para obtener una descripción general de las similitudes y diferencias de cada elemento.

También te dirá cuál es la mejor opción, según tus necesidades y modo de vida. Entonces, Google SGE comenzará a direccionar el resto de las consultas hacia tu «nueva necesidad a desbloquear«.
Lo malo del Google SGE
No se puede negar el atractivo y el potencial de la búsqueda con IA de Google. Pero hay algunas limitaciones a tener en cuenta:
1. Limitaciones geográficas
Actualmente, Google SGE está disponible en siete idiomas y en más de 120 países?? . Pero aún no se ha lanzado en algunas regiones como Europa (a marzo de 2024).
2. Potencial de inexactitud
La nueva búsqueda de Google SGE aún se encuentra en las primeras etapas de desarrollo. Y los modelos de lenguaje a veces pueden “flasharla” y producir información incorrecta (cómo ocurre con ChatGPT y otras IAs).
Es por eso que Google SGE muestra el descargo de responsabilidad: “La IA generativa es experimental. La calidad de la información puede variar”.

Esto es particularmente importante para los temas de dinero o salud (YMYL).
Los temas de YMYL son cualquier cosa que pueda afectar la felicidad de una persona, como la salud, las finanzas y la seguridad. Y Google quiere evitar compartir información inexacta por motivos de seguridad del usuario.
Supongamos que buscamos información médica, como «cómo prevenir enfermedades cardíacas«.

Google SGE mostrará un descargo de responsabilidad adicional que indica que el resultado de la búsqueda «no constituye un consejo o diagnóstico médico» y alienta a los usuarios a consultar con su proveedor médico.

3. Menos visibilidad para la búsqueda paga
La publicidad de búsqueda de Google es una fuente principal de ingresos para muchas empresas, por lo que Google deberá actuar con cuidado para garantizar que SGE no le reste valor.
Dicho esto, Google ha comenzado a experimentar con anuncios generativos de IA. Y está probando ubicaciones y formatos que se integren bien con los resultados de búsqueda.
Pero aún no hay nada, y hacerlo sería una idea realmente muy mala porque sesgaría demasiado la información.
4. Falta de transparencia
El PaLM 2 de Google es un modelo cerrado, lo que significa que no revela mucho sobre su proceso de toma de decisiones.
Esta falta de transparencia choca con el deseo de los usuarios de comprender cómo llega la IA a una conclusión particular.
¿Google SGE vs otras IA cómo ChatGPT y Bing?
Bueno, ahora toca el comparativo de Google SGE vs otras IAs.
1. Google SGE frente a ChatGPT
OpenAI lanzó su chatbot impulsado por IA llamado ChatGPT en noviembre de 2022 y alcanzó los 100 millones de usuarios en dos meses??.
A primera vista, ChatGPT y Google parecen tener el mismo propósito: responder las consultas de los usuarios.
Pero las dos herramientas de IA son diferentes.
ChatGPT es más conversacional y ha sido entrenado para imitar el lenguaje humano. Es como hablar con un experto o un asistente virtual. Lo que hace que ChatGPT sea la mejor opción para tareas colaborativas más complejas, como la lluvia de ideas sobre el esquema de una publicación de blog.
Google SGE es más adecuado para responder preguntas específicas y transmitir información objetiva. Como, «¿Cómo se hace el Jamón Crudo?» o «¿Quién ganó la Copa Intercontinental 2000?«
2. Google SGE frente a Bing
Microsoft integró un chatbot impulsado por inteligencia artificial que utiliza la tecnología ChatGPT en su motor de búsqueda Bing utilizando el navegador Edge en febrero de 2023. Para crear respuestas personalizadas a consultas.
Por ejemplo, si le preguntamos a la IA de Bing sobre algunas personas, nos proporcionará una respuesta con citas y detalles. Generalmente, ésta respuesta incluye algunos sitios en las notas a pie de página para acreditarlos por la información:

Al igual que Google SGE, Bing sugiere preguntas.
Una ventaja clave que tiene Bing sobre Google es que su búsqueda basada en inteligencia artificial ya está disponible para todos los usuarios en todo el mundo (esto es una ventaja y una desventaja en realidad, porque en el afán de apurarse y ser los primeros, cometieron varios errores al principio).
Por lo demás, la búsqueda basada en IA de Bing y Google SGE son similares. Y cada uno tiene sus «cositas».
¿Qué significa la búsqueda generativa de IA para el SEO?
La IA generativa tiene posibles ventajas y desventajas cuando se trata de SEO. Si bien puede reducir el tráfico orgánico, también podría ayudar a generar clientes potenciales con más probabilidades de realizar conversiones.
¿Cómo?
Primero, exploremos cómo la IA generativa puede dañar el tráfico. Si los usuarios obtienen la mayor parte de la información que necesitan de resúmenes basados ??en IA, esto podría impedirles hacer clic en sitios web, incluido el tuyo.
Tomemos esta consulta, por ejemplo: «¿Qué es el método de negociación de harvard?»
La respuesta de la SGE es tan detallada que los usuarios podrían decidir no hacer clic en los sitios web que publicaron la información a la que hace referencia el resultado. Google todavía los cita como fuentes, pero es probable que disminuya el valor de obtener una clasificación alta en las consultas de «qué es«.

Google SGE y los clientes potenciales
Ahora, repasemos cómo Google SGE podría generar clientes potenciales de mayor calidad para su sitio web.
En un anuncio, Google describió a SGE?? como un «punto de partida para explorar contenido web«.
El tráfico del sitio web puede disminuir, especialmente para consultas básicas. Pero la mayoría de la gente aún necesitará realizar una investigación más profunda.
Y la buena noticia es que cuando alguien finalmente visite su sitio web, probablemente estará bien informado y listo para participar o realizar una conversión de alguna manera.
También es importante recordar que Google combina contenido generativo con resultados de búsqueda tradicionales, no los reemplaza. Los resultados tradicionales todavía están disponibles debajo de la respuesta generada por IA.
Además, solo los usuarios que hayan optado por utilizar SGE verán los resultados generados por IA. Algunos usuarios todavía dependen de la búsqueda tradicional para encontrar información.
Básicamente, se busca potenciar las conversiones, porque así Google genera más platita.
¿Cómo podemos optimizar nuestros contenidos frente al Google SGE? Con Hidden Gems
Veamos los pasos para optimizar un sitio para la nueva forma búsqueda con Google SGE:
¿Qué son las Hidden Gems?
Las Hidden Gems son joyas ocultas o contenido de gran valor que se encuentra tanto en plataformas menos convencionales cómo en los sitios web tradicionales.
Estas gemas pueden ser respuestas auténticas, basadas en experiencias personales o expertas, que no suelen estar fácilmente disponibles en los resultados de búsqueda habituales.
Google ha lanzado una actualización para mejorar la visibilidad y el acceso a este tipo de contenido valioso, reconociendo que las mejores respuestas a veces se encuentran en lugares menos esperados, como redes sociales, foros de discusión, blogs, entre otros.
¿Qué hace el Hidden Gems’ update?
El objetivo de la actualización Hidden Gems es mejorar la visibilidad y el acceso a los contenidos interesantes que se encuentran publicados en plataformas menos convencionales, como redes sociales, plataformas de blogging, foros de discusión, agregadores de noticias, etc.
Estos lugares albergan respuestas auténticas y valiosas basadas en experiencias personales, proporcionadas por expertos en diversos temas. Google busca encontrar estas «gemas ocultas» de contenido, que pueden presentarse en diferentes formatos como imágenes, videos, artículos detallados o respuestas directas, con el objetivo de impulsar una tendencia SEO más versátil.
La premisa subyacente es que estas plataformas pueden contener un nivel de sabiduría y experiencia que a menudo no se encuentra en los sitios web tradicionales.
¿Cómo funciona la actualización?
La actualización Hidden Gems de Google funciona como un mecanismo para conectar consultas de búsqueda con respuestas valiosas que pueden estar dispersas en plataformas menos convencionales como redes sociales, foros, agregadores de contenido, entre otros. Google ha estado preparando esta actualización durante algún tiempo, aprovechando funcionalidades como Google Search Discussions and Forums y Google Search Perspectives.
Hidden Gems identifica sitios que podrían contener contenido valioso y luego utiliza algoritmos para analizar señales que indican la autenticidad y utilidad del contenido, así como la experiencia y el expertise de sus autores. La actualización no se enfoca exclusivamente en la actualidad del contenido, sino en su calidad, lo que significa que incluso publicaciones antiguas pueden obtener visibilidad si cumplen con los criterios de relevancia y valor.
El sistema también valora la reputación de los autores, aunque no se centra exclusivamente en ellos. La reputación del autor ayuda a garantizar la calidad del contenido mostrado en los resultados de búsqueda.
Cuando un usuario realiza una consulta específica, Google Search presenta resultados alternativos que pueden incluir información sobre los autores y sus publicaciones, como cuentas de redes sociales, número de seguidores, interacciones, etc. Esto permite a los usuarios evaluar la credibilidad y relevancia de las respuestas proporcionadas.
Adaptemos el SEO de tu contenido con Hidden Gems
Ahora veamos algunos consejos para conseguir estas Hidden Gems.
1. Usar palabras clave de cola larga (long tail)
Los primeros resultados muestran que el Google SGE está priorizando a los usuarios a buscar consultas detalladas en lugar de frases cortas. Por lo tanto, algo recomendable es intentar optimizar el contenido para palabras clave de cola larga.
Por ejemplo, en lugar de buscar «zapatillas para running«, una mejor opción podría ser la palabra clave de cola larga «zapatillas cómodas para correr para maratones«.
Para encontrar palabras clave long tail relevantes en tu nicho, podés usar una herramienta cómo Keyword Magic Tool de SEMrush u otras gratuitas como el Free Keyword Generator de Ahrefs.
Primero, ingresá una palabra clave genérica (como «sistema de gestión«), eligí la ubicación y clic en «Buscar«.

A continuación, pensá tu estrategia según el filtro de dificultad de palabras clave (keyword difficult) para refinar su búsqueda.
La dificultad de las palabras clave indica lo difícil (o fácil) que será clasificarse entre las 10 primeras para un término específico. Cuanto mayor sea el número, más difícil será.

Si bien no es una ciencia exacta, los términos de búsqueda con puntuaciones de dificultad más bajas (es decir, los que son “fáciles” o “muy fáciles”) suelen ser variaciones long tail.
En el ejemplo vemos que la keyword: «sistema de gestión de bases de datos de microsoft» es una keyword long tail que servirá para generar un contenido que vaya a posicionarse super bien.
Entonces, cómo consejo de quiero decir que deberías comenzar con palabras clave que son relativamente fáciles de clasificar (en especial las relevante para tu nicho); y en base a eso, generar contenido optimizado para SGE.
2. Crear contenido de calidad
Al igual que la búsqueda tradicional, SGE se centra en proporcionar a los usuarios contenido relevante y útil. Pero haciendo que la experiencia general sea más rápida y sencilla.
Una de las mejores formas de crear el tipo de contenido de alta calidad que Google prioriza es utilizar fuentes confiables, compartir opiniones de expertos y asegurarse de que cualquier información que comparta sea precisa.
Y también es esencial que comprendas y abordes la intención de búsqueda (el motivo detrás de la búsqueda de un usuario).
Hay cuatro tipos principales de intención de búsqueda:
- Intención de navegación: los usuarios buscan una página específica (por ejemplo, «iniciar sesión de dominó»)
- Intención informativa: los usuarios quieren aprender sobre algo (p. ej., «qué es la pizza de plato hondo de Chicago»)
- Intención comercial: los usuarios realizan una investigación antes de tomar una decisión de compra (por ejemplo, «la mejor pizza cerca de mí»)
- Intención transaccional: los usuarios desean completar una acción específica, generalmente una compra (por ejemplo, «pedir pizza en línea»)
Podés encontrar la intención de las palabras clave en Keyword Magic Tool mientras investigás los términos a qué te servirán en tu estrategia.
Simplemente marcá la columna «Intención» para ver la intención de la palabra clave respectiva.

Mejorando nuestro contenido
Una vez que hayas elegido sus palabras clave e identificado la intención, mirate la página de resultados del motor de búsqueda (SERP) y preguntate lo siguiente:
- ¿Qué hace que los mejores resultados sean mejores?
(Links, obvio) - ¿Qué tan desarrollados son los mejores resultados?
- ¿Cómo podés crear un contenido mejor?
Por ejemplo, podrías ofrecer más datos y ejemplos de palabras clave informativas para tener una cualidad diferencial en las SERP. O, si el usuario está intentando realizar una acción o algo relacionado, hacé una guía o tutorial con instrucciones paso a paso con detalles e imágenes.
La intención de búsqueda es importante para todo el contenido, pero especialmente cuando se trata de SGE.
¿Por qué?
Porque el resumen de IA de Google solo enlaza con el contenido que mejor se alinea con la intención, lo que significa que se basa en los primeros resultados.
Por lo tanto, también es una buena idea ver cómo sus esfuerzos impactan las clasificaciones mediante el uso de la herramienta de position traking de SEMrush, ahrefs, o Wincher.
Haciendo seguimiento de nuestras Keywords
Para empezar, te vengo a cantar, el nuevo meneaito desde Panamá, cargá tu dominio en la herramienta que quieras usar para hacer el seguimiento.
Luego, configurá tu proyecto y cargá las Keyword. Es así de simple, este proceso se puede hacer en todas las herramientas de la misma manera y no requiere mucho de nosotros.
También, podrás ver información sobre tu rendimiento general y las principales clasificaciones de palabras clave. Les muestro un ejemplo sobre la herramienta llamada Wincher:

También, éstas herramientas tienen la pestaña «Posiciones» dónde te muestran una visión más detallada de todas las keywords y URLs posicionadas.
Cuanto más alta sea su clasificación, mayores serán sus posibilidades de aparecer en la respuesta generada por la IA.
3. Priorizar el lenguaje natural
Google SGE entiende mejor el lenguaje cotidiano por sobre lo técnico (siempre que sea posible), entonces, tenés que hablarle a tu audiencia de manera sencilla. Pensá mucho en el Test de Flesch-Kincaid.
Esta también es una práctica recomendada para la búsqueda por voz, pero ahora se vuelve mucho más relevante.
Eso significa que debe evitar el uso de lenguaje formal como «brindamos servicios de desarrollo web» en una página de inicio. Y deberíamos intentar con una opción más identificable como «creamos sitios web para pequeñas y medianas empresas«.
4. Implementar datos estructurados
Los datos estructurados (también conocidos como markup y rich snippets) son un estándar de codificación que se utiliza para ayudar a los motores de búsqueda a comprender y categorizar el contenido en línea.
El uso de datos estructurados hace que su contenido sea más digerible para los motores de búsqueda. Lo que ayuda a que su contenido se muestre en búsquedas más relevantes. Y puede mejorar su rendimiento de SEO con el tiempo.
5. Únete a comunidades externas
La actualización Hidden Gems de Google está diseñada para descubrir contenidos valiosos en sitios que suelen pasar desapercibidos. Por lo tanto, es estratégico y sabio empezar a participar en estos sitios.
Como ya se mencionó, estos van desde redes sociales como Facebook y Twitter, hasta plataformas como Quora y Reddit. También, es una excelente opción comenzar a crear contenido en LinkedIn Pulse y Medium, que pueden complementar tu propio blog empresarial.
Para empezar, crea perfiles en estas plataformas y completa toda la información sobre tu empresa. Luego, vincula tus cuentas de redes sociales. Una vez hecho esto, comienza a participar activamente en discusiones y debates. Sin embargo, evita promocionar tu marca, producto o servicio a toda costa. Concéntrate en brindar valor, experiencia y conocimiento a la audiencia. Publica como si fueras una persona que simplemente desea ayudar a otros usuarios. Esto te permitirá ganar una excelente reputación SEO y convertirte en un referente en tu sector.
6. Promociona tus contenidos en redes sociales
En la actualidad, las redes sociales satisfacen necesidades que van más allá del mero entretenimiento. Por ejemplo, aunque muchas personas solían percibir a TikTok como una plataforma exclusivamente juvenil, ahora es utilizada por grandes empresas, figuras políticas, organismos gubernamentales, y medios de comunicación internacionales, entre otros.
El sistema de búsqueda de Google reconoce que las redes sociales albergan una amplia variedad de contenidos llenos de información valiosa, enseñanzas, consejos prácticos, opiniones expertas e historias personales que merecen ser destacados en los resultados de búsqueda.
Desde un vídeo corto en TikTok, uno más extenso en YouTube o un post en Facebook, es posible ofrecer respuestas efectivas a una gran cantidad de consultas. Sin embargo, no basta con simplemente publicar en redes sociales; es crucial maximizar el alcance de esas publicaciones, y esto puede lograrse mediante la publicidad nativa en cada plataforma.
Promocionar tus contenidos sociales más estratégicos te ayudará a incrementar las interacciones, como me gustas, comentarios, reacciones, compartidos, guardados, etc. Esto hará que tus publicaciones resuenen con mayor fuerza y ganen notoriedad en el sistema de Hidden Gems.
7. Crea contenidos basados en EEAT
Una de las principales directrices de evaluación de calidad de Google es EEAT (Experiencia, Experto, Autoridad y Confianza). Estas características son fundamentales para cualquier estrategia SEO que implementes, ya sea para la optimización convencional, Hidden Gems, búsquedas por voz, Generative Engine Optimization u otros enfoques.
Los factores de evaluación EEAT permiten que el algoritmo de Google identifique si tú como autor o tu sitio web son una fuente de información experimentada, experta, con autoridad y confiable.
Conclusión:
Las últimas actualizaciones de Google Search, como Hidden Gems Update, están transformando por completo el panorama del SEO. Las reglas del juego han cambiado, y el rendimiento de tu sitio web puede verse afectado según qué tan rápido te adaptes al nuevo funcionamiento de los algoritmos y sistemas de Google.
Debemos prepararnos para el futuro de Google SGE. Las respuestas creadas por IA de Google SGE están revolucionando las cosas. Y todavía quedan muchas preguntas. Pero una cosa es segura:
Veremos algunos cambios en la forma en que las personas encuentran información en línea.
¿La mejor jugada por ahora?
Sigamos optimizando nuestros sitios web, utilicemos herramientas de SEO para monitorear y mejorar nuestra clasificación y concéntremonos en crear contenido útil en lenguaje natural que cumpla con la intención de búsqueda.
Si encontraste útil toda la información que hemos compartido, te agradecemos sinceramente tu apoyo. Si deseas colaborar con nosotros, puedes hacerlo mediante una donación a través de PayPal?? o Cafecito??. Tu generosidad nos ayuda a mantener nuestro contenido libre de publicidad y a seguir ofreciendo información valiosa para ti y para nuestra comunidad de lectores.
Si estás considerando crear tu propio sitio web, te recomendamos WordPress??. Es una plataforma fácil de usar y muy popular que te permitirá llevar tus ideas al mundo digital. Haz clic en el banner de abajo para obtener un descuento de $25 al crear tu sitio con WordPress??
¿Será?
Esuché de esto en un podcast.. el cambio de google sge es más interesante que cualquier tontera a la que yo pueda hacer referencia.
Pero para resumir: los cambios van a empeorar todo.
¡Se vienen cositas!