EstrategiaMarketingNegocios y Emprendimientos

Tipos de Productos en marketing

Tipos de Productos en marketing

¡Hola a todos los amantes del marketing digital y a aquellos curiosos que quieren desentrañar los entretelones de los tipos de productos en el mundo empresarial! En este viaje emocionante, nos vamos a sumergir en las profundidades de los diferentes tipos de productos, según el marketing. Vamos a ver cómo se dividen, cuáles son sus características clave y cómo influencian nuestras movidas en el mundo de los negocios.

Pero antes de zambullirnos en este océano de saberes, quiero saludar a cada uno de ustedes que se han sumado a esta movida. Si estás acá, es porque tenés una curiosidad genuina por el marketing y estás listo para descubrir las sutilezas que moldean los productos en el mercado.

Pero bueno, dejemos las chácharas de lado y vayamos al grano: los tipos de productos. En esta travesía, vamos a desglosar y analizar los distintos tipos, desde esos productos tangibles hasta los servicios que sentís más en la experiencia que en las manos. ¿Qué es lo que los diferencia? ¿Cómo inciden en tus elecciones como consumidor y en tus movimientos como crack del marketing?

A medida que avanzamos, vas a entender cómo estos tipos de productos se vuelven la base para las estrategias de marketing. Cada producto cuenta su propia historia, se conecta emocionalmente con su audiencia y es una pieza esencial del rompecabezas que llamamos marketing moderno.

Así que, sin más preámbulos, preparate para meterte de lleno en el emocionante mundo de los tipos de productos en el marketing. Juntos, vamos a explorar, analizar y, lo más importante, aprender cómo estas clasificaciones impulsan el éxito en un mundo empresarial que nunca para de moverse. ¡Arranquemos este viaje juntos y descubramos los secretos de los tipos de productos en el marketing!


¿Qué es un producto y qué tipos existen en el marketing?

En el vasto y cambiante mundo del marketing, la palabra «producto» tiene un significado mucho más amplio de lo que podría parecer. En términos de marketing, un producto es algo que una empresa ofrece, algo que se presenta ante el público para satisfacer una necesidad o un deseo. Y, claro está, esto no solo se refiere a cosas que podés tocar, sino que incluye servicios, experiencias e ideas. Un producto, en resumen, es lo que una empresa pone en el ruedo para crear una conexión con la gente y brindarles algo que valore.

Mirá, un producto en marketing no es solo un objeto o un servicio, es mucho más. Además de lo que trae en la caja, transmite una sensación, una emoción, una promesa. Es como ese teléfono que no solo te permite hablar, sino que también te conecta con el mundo, te entretiene y hasta te representa en esta vida moderna.

tipos de productos: frasco
Photo by Kristina Paukshtite on Pexels.com

Pero acá no termina la cosa. Para que un producto funcione en este juego de marketing, hay que entender al público. Hay que saber lo que quieren y necesitan, y armar algo que les hable al oído. Y no te creas que esto es estático, ¡para nada! Hay que estar al tanto de lo que hace la competencia y de las modas que van y vienen, para mantenerse en el juego.

Así que, para resumirlo en criollo, un producto en el marketing no es solo algo que podés agarrar con las manos. Es un combo de cosas tangibles e intangibles, diseñado para satisfacer a la gente y al mismo tiempo mostrar lo que la marca es y representa.


¿Para qué nos sirve conocer los tipos de productos en marketing?

Esta información es importante debido a que cada tipo de producto necesita un marketing-mix distinto que responda a cuatro preguntas cruciales:

  1. ¿Qué canales de distribución se van a emplear para que el producto llegue al mercado meta?;
  2. ¿Qué programa de promoción se va a utilizar para darlo a conocer?;
  3. ¿A qué precio se lo va a ofrecer? y;
  4. ¿Cómo lo vas a vender?.

Clasificación General:

En primera instancia, todos los productos se dividen en tres grandes categorías que dependen de las intenciones del comprador, el tipo de uso y su durabilidad y tangibilidad. En ese sentido, se clasifican de la siguiente manera:

  • Productos de consumo: Están destinados al consumo personal en los hogares.
  • Productos de negocios: La intención de los productos de negocios es la reventa, su uso en la elaboración de otros productos o la provisión de servicios en una organización. El B2B de toda la vida.
  • Productos según su duración y tangibilidad: Este tipo de productos está clasificado según la cantidad de usos que se le da al producto, el tiempo que dura y si se trata de un bien tangible o un servicio intangible.

En síntesis, los primeros dos tipos de productos se distinguen en cuanto a quién los usará y cómo, el tercero, en función a la cantidad de veces que se usa el producto, su duración y tangibilidad.

En segunda instancia, cada uno de éstos tres tipos de productos se divide de acuerdo a la siguiente clasificación.


Clasificación de los Productos de Consumo

Se dividen en cuatro tipos de productos, según su uso a nivel personal o en los hogares.

1. Productos o Bienes de Conveniencia:

Un producto de conveniencia es un artículo relativamente barato cuya compra exige poco esfuerzo. Es decir, un consumidor no estaría dispuesto a emprender una búsqueda extensa de ese artículo.

Algunos ejemplos: caramelos, gaseosas, peines, aspirinas, pequeños artículos de ferretería, y lavado de automóviles entran en la categoría de productos de conveniencia.

ejemplos de productos: ositos de goma
Photo by Pixabay on Pexels.com

2. Productos de Comparación:

Se considera bien de compra comparada, un producto tangible del cual el consumidor quiere comparar calidad, precio y tal vez estilo en varias tiendas antes de hacer una compra.

Los bienes de compra comparada puden ser: la ropa de moda, los muebles, los aparatos electrodomésticos caros y los automoviles.

tipos de productos en marketing: ropa
Photo by Terje Sollie on Pexels.com

3. Productos o Bienes de Especialidad:

Son aquellos productos que tienen características únicas o identificaciones de marca para las cuales un grupo significativo de compradores está dispuesto a realizar un esfuerzo especial de compra.

Como ejemplos tenemos los: autos, artículos de alta fidelidad, cámaras de foto, y partes de computadoras.

tipos de productos de especialidad
Photo by Pixabay on Pexels.com

4. Productos o Bienes no Buscados:

Son aquellos cuya existencia no es conocida por el consumidor o que, conociéndola, no desea comprar. Nuevos productos tales como detectores de humo, son bienes no buscados hasta que el consumidor entra en contacto con ellos a través de la publicidad.

Los clásicos ejemplos de Kotler son: los seguros de vida, enciclopedias, alarmas, o lápidas funerarias.

servicios como tipos de producto en marketing
Photo by Andrea Piacquadio on Pexels.com

Clasificación de los Productos de Negocios

Se dividen en siete tipos de productos, de acuerdo con su uso:

1. Equipo Mayor o Instalaciones:

El equipo mayor incluye bienes de capital como máquinas grandes o costosas, computadoras principales, altos hornos, generadores, aviones y edificios. La característica que diferencia a las instalaciones de otras categorías de bienes de negocios es que afecta directamente a la escala de operaciones en la producción de bienes y servicios de una organización.

las intaslaciones son un tipo de producto según el marketing
Photo by Pixabay on Pexels.com

2. Equipo Accesorio o Accesorios de Equipamiento:

Comprenden equipo portátil y herramientas, por ejemplo, herramientas de mano. Y equipamiento de oficina. Estos tipos de equipos no forman parte de los productos terminados.

Tienen vida más corta que la de las instalaciones, pero más larga que la de los accesorios que se utilizan en la explotación.

los accesorios de equipamento son un tipo de producto en marketing
Photo by ELEVATE on Pexels.com

3. Materias Primas:

Los bienes de negocios que se convierten en parte de otro producto tangible antes de ser procesados en cualquier otra forma (excepto si son necesarios para ayudar en el manejo del producto) se consideran materias primas y comprenden:

  • Bienes que se encuentran en su estado natural, como minerales.
  • Productos agrícolas, como el algodón, las frutas, el ganado, y productos animales, entre ellos los huevos y la leche cruda.
las materias primas son un tipo de producto en maarketing
Photo by Pixabay on Pexels.com

4. Componentes:

Son artículos ya terminados, listos para su ensamble, o productos que necesitan muy poco procesamiento antes de formar parte de algún otro producto.

Los ejemplos incluyen bujías, llantas y motores eléctricos para los montacargas.

los motores son un tipo de producto conocido como componente para el concepto tradicional de marketing
Photo by Mike Bird on Pexels.com

5. Materiales Procesados:

Se usan directamente en la fabricación de otros productos. A diferencia de las materias primas, han tenido algún procesamiento. Los ejemplos incluyen lámina metálica, materias químicas, aceros especiales, maderas, jarabe de maíz y plásticos.

A diferencia de los componentes, los materiales procesados no retienen su identidad en el producto final.

los materiales procesados como la madera son un tipo de producto en marketing
Photo by Clem Onojeghuo on Pexels.com

6. Suministros de Operación:

Los bienes de negocios que se caracterizan por un bajo valor monetario por unidad y una corta duración, y que contribuyen a las operaciones de una organización sin convertirse en parte del producto terminado se llaman suministros de operación. Los suministros pueden ser de dos clases:

  • Suministros operativos: Por ejemplo, lubricantes, carbón, papel para escribir a máquina, lapiceros.
  • Productos destinados al mantenimiento y reparaciones: (pintura, clavos, brocas).

Son el equivalente de los bienes de conveniencia en el terreno industrial, y normalmente se compran con un mínimo esfuerzo, búsqueda y valoración de alternativas.

el carbón es un tipo de producto de operación que se consume y tiene una vida útil muy corta
Photo by Pixabay on Pexels.com

7. Servicios de los Negocios o Servicios a la Empresa:

  • Incluyen mantenimiento y servicio de reparaciones, estos pueden ser servicios de limpieza de cristales, reparación de computadoras, etc…
  • servicios de consultoría como por ejemplo en materia legal, en materia de dirección, en publicidad. La contratación de un proveedor externo tiene sentido cuando cuesta menos que la contratación o asignación de un empleado para que realice las tareas y cuando se necesita un proveedor externo a causa de una habilidad específica.
los servicios son un tipo de producto en marketing tradicional
Photo by Marcus Herzberg on Pexels.com

Clasificación de los tipos de productos según su durabilidad y tangibilidad

Se dividen en tres tipos de productos, de acuerdo a la cantidad de veces que pueden ser usados, el tiempo que duran y su tangibilidad:

1. Bienes de consumo no duraderos:

Son aquellos que, siendo tangibles, suelen consumirse rápidamente: cerveza o jabón.

las hamburguesas son un tipo particular que se consume rápido
Photo by Sebastian Coman Photography on Pexels.com

2. Bienes de consumo duraderos:

Son tangibles y generalmente pueden usarse muchas veces: frigoríficos, herramientas mecánicas y ropa.

los bienes de consumo duraderos son un tipo de producto en marketing que tiene una duración mayor a la media
Photo by Kindel Media on Pexels.com

3. Servicios:

Son intangibles, inseparables, variables y perecederos. En consecuencia, suelen exigir un mayor control de calidad, credibilidad por parte del proveedor y adaptación a las preferencias de los consumidores. Dos ejemplos: Un corte de pelo o un servicio de reparación.

un corte de pelo es un tipo de producto en marketing que funciona como servicio
Photo by Engin Akyurt on Pexels.com

Otros Tipos de Productos:

Según Laura Fischer, otras clasificaciones de productos trascendentes en la formulación de estrategias, son las siguientes:

  • Productos de consumo popular: Son productos fabricados y destinados a consumidores finales sin la necesidad de un proceso industrial adicional. Se encuentran en lugares accesibles al público en general y se compran regularmente para satisfacer una necesidad; son productos destinados al mercado masivo.
  • Productos gancho: Estos productos no reditúan una ganancia considerable a la empresa, pero sirven para vender otros o para dar una imagen al consumidor de que la empresa cuenta con todo lo necesario.
  • Productos de impulso: Furgen como base para dar a conocer otros productos de reciente creación y características similares; en ocasiones se hacen modificaciones a su diseño antes de su decadencia .
  • Productos de alta rotación: Son los que se producen en gran cantidad, rápidamente y para una temporada corta (por ejemplo, esferas navideñas, trajes de baño, tiendas de campaña, impermeables, etcétera).
  • Productos de media y baja rotación: éstos no tienen una producción masiva. La producción es baja o intermedia de acuerdo con el pedido de cada una de las empresas. Entre otros, pueden citarse mosaicos, materiales eléctricos, estambres y tornillos.
  • Productos de temporada: Son aquellos que se producen como respuesta a la demanda en las diferentes épocas del año (por ejemplo, juguetes, útiles escolares, etcétera).
  • Productos importados: Son productos elaborados en el extranjero, cuyo precio a veces es muy alto.

Conclusión:

En el vasto universo del marketing, entender la naturaleza y clasificación de los productos es esencial. No se trata simplemente de objetos que se venden, sino de experiencias, emociones y conexiones que se establecen con el consumidor. Desde productos tangibles que usamos en nuestra vida diaria hasta servicios intangibles que enriquecen nuestra existencia, cada tipo tiene su propia historia y relevancia.

Esta guía nos ha llevado a través de un viaje por las diferentes categorías de productos, mostrándonos cómo cada una tiene su propio lugar en el mercado y cómo, como consumidores o profesionales del marketing, interactuamos con ellas. Es una invitación a mirar más allá de la superficie y a apreciar la complejidad y belleza del mundo de los productos en el marketing.

Si te ha sido útil toda la información que hemos compartido, te agradeceríamos mucho tu apoyo. Si deseas contribuir, tienes la opción de realizar una donación a través de PayPal?? Cafecito??. Tu generosidad nos permitirá mantener nuestro contenido sin publicidad y seguir brindando información valiosa para ti y otros lectores.

Además, si estás interesado en crear tu propio sitio web, te recomendamos utilizar WordPress. Es una plataforma popular y fácil de usar que te permitirá dar vida a tus ideas en línea. Haz clic en el banner a continuación para obtener un descuento de $25 al crear tu sitio web con WordPress??.

¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad y por tu apoyo! Esperamos seguir ofreciéndote contenido útil y relevante en el futuro. ¡Hasta pronto!


Preguntas frecuentes sobre los tipos de productos en marketing

¿Cómo se clasifican los productos de consumo?

  • Productos o Bienes de Conveniencia
  • Productos de Comparación
  • Productos o Bienes de Especialidad
  • Productos o Bienes no Buscados

¿Cómo se clasifican los Productos de Negocios?

  • Equipo Mayor o Instalaciones
  • Equipo Accesorio o Accesorios de Equipamiento
  • Materias primas
  • Componentes
  • Materiales procesados
  • Suministros de operación
  • Servicios de los Negocios o Servicios a la Empresa

¿Cuál es la clasificación de los productos según su durabilidad y tangibilidad?

  • Bienes de consumo no duraderos
  • Bienes de consumo duraderos
  • Servicios

¿Qué te ha parecido?

Excited
1
Happy
1
In Love
2
Not Sure
1
Silly
1
Bruchentko
Escribiendo por ahí...

    You may also like

    Leave a reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    More in:Estrategia