Desarrollo de ProductoDesign ThinkingDiseñoMarketingMarketing DigitalUser ExperienceUX

Diseño: Cuando el diseño es tu pasión nada puede malir sal

Diseño Cuando el diseño es tu pasión nada puede malir sal

La idea de este post ocurrió mientras estaba escuchando la siguiente canción que seguramente comparta por aquí debajo. Mientras lo hacía, no paraba de pensar en el meme que dice: «el diseño gráfico es mi pasión«.

Bueno, siendo justos, tampoco soy un gran maestro del diseño, pues, todo lo que engloba al diseño requiere talento.

Ya que, podríamos decir que diseño significa proyectar y encontrar maneras de resolver problemas a través de soluciones prácticas. Pues, existen muchas ramas del conocimiento al que aplica, entre ellas, la estrategia, el arte gráfico, y las comunicaciones.

Entonces, podríamos preguntarnos sí, ¿existen varios tipos de diseños y más significados?. La respuesta es simple, claro que sí, veamos de que se trata.

El cepillarse los dientes; abrir una puerta; viajar en bicicleta; usar el teléfono; cocinar comida; o hacer lo propio en el inodoro; etc. Todas esas acciones requieren de diseño en un cierto punto. Ahora es donde ustedes dicen: — Sos un chanta Tupac, devolveme mi dinero. Claro que no les voy a devolver nada, malditas ratas, jaja.

Bueno, hablando en serio. Todos esos medios utilizados requirieron diseño en sus fases de producción; de promoción, y demás aspectos relacionados. — Ahora ven que no soy tan chanta (Está mal, pero no tan mal). Pero, para comprender mejor esto del diseño, comenzaremos con su definición.

Entonces cómo diría el Spider Argentino, sí los anotó un amigo pueden seguir con el post:


¿Qué es diseño?

Cualquier diseñador profesional debe estar de acuerdo que la creación de diseños no son fáciles; premisa con la cual estoy totalmente de acuerdo. Pues, en lo que se refiere al diseño, los profesionales se lo toman muy en serio, pues, el diseño en general, es complejo, y tiene mucha subjetividad en el proceso.

Pero, cómo el trabajo de un diseñador, es solucionar tal o cual problema, generalmente van al grano con una capacidad admirable.

Algunas frases muy reconocidas por los diseñadores profesionales son:

  • «El diseño de esta revista es increíble»;
  • «este auto tiene un diseño bastante innovador»;
  • «me gustaría darle un ‘up’ al diseño de mi sala»;
  • «se me hizo muy diferente el diseño de este móvil»;
  • «el diseño gráfico es mi pasión».

Entonces, conforme a esto, podríamos pensar que uno de los grandes motivos por los cuales, los no diseñadores, tenemos una comprensión limitada de la palabra diseño.

El diseño y el contexto

Bueno, los contextos del diseñador son muchos, por lo cual es muy difícil definir uno solo. Incluso, para los propios profesionales del área se complican para conceptuarlo de una forma directa. Entonces, como vía reglamentaria, podría definir que el diseño es un proceso o una ciencia para solucionar algún problema, independientemente del propio contexto.

Sí bien la definición podría ser muy amplía, lo cierto, es que la materia de diseño es realmente así de amplia. Pues, la mayoría de los problemas pueden ser solucionados de una u otra manera, directa o indirectamente con el diseño. Entonces, sí solucionamos problemas, podríamos decir que somos diseñadores (? (chanta).

Sin embargo, me quedo más con la propia definición del diccionario: «diseño es plantear un proyecto y hacer su planificación». De esta definición, podemos interpretar que, el diseño es responsable por su propia planificación. Y pese a ser una forma bastante fría de definir el término, pareciera ser la más correcta.

Pues, hasta el momento, hemos podido percibir que el diseño es un proceso (ciencia); pero también es planificación; y resolver problemas. Además, así como muchas otras áreas de actuación y contexto, el diseño también está dividido en subcategorías (el diseño gráfico es una subcategoría) y, para una mejor comprensión de este texto, es importante conocerlas bien.

El diseño gráfico es mi pasión meme

Cómo por ejemplo, el diseño propio del video en la introducción; o la obra de arte que se encuentra aquí arriba.


¿Cuáles son las áreas del diseño?

Como hemos aclarado, el principal objetivo del diseño es solucionar un determinado problema, sea lo que sea. — ¿Ta claro?, ok polilla.

Por su amplitud, es necesario que haya algunas especificidades para direccionar mejor el proyecto. Entonces, sí te invitó un amigo, podés seguir leyendo el post.

el diseño gráfico es mi pasión dijo spiderman cuando lo anotó un amigo. Spiderman: "me anotó un amigo", meme.

El diseño está dividido en categorías de especialistas:

Así como la mayoría de las disciplinas profesionales como la medicina con la cirugía; o los abogados con los especialistas en derecho penal; el diseño también tiene sus categorías especiales. Éstas áreas se dividen en varios aspectos, según su área funcional de interés. Algunas de éstas categorías son:

  • Diseñador gráfico;
  • diseñador de producto;
  • Especialista de moda;
    Diseñador arquitectónico;
  • y muchos otros.

E incluso, hay subcategorías funcionales conforme a los problemas a resolver. Por ejemplo, en lo que se refiere al diseñador gráfico, las principales son:

  • Motion design (diseñador de movimiento);
  • diseñador de empaque y embalaje;
  • web design;
  • diseñador de interfaz;
  • diseñador editorial;

Bueno, esas son las categorías más conocidas. Al mismo tiempo, hay muchas otras ramas; subramas; sub subramas y demás. A día de hoy, es imposible hablar del marketing digital sin hacer mención al diseño gráfico. Por eso, vale la pena mencionarlo en un apartado propio.


¿Qué es el diseño gráfico?

Como pudiste darte cuenta, hay muchas otras ramas apasionantes en el diseño gráfico. Pues, vale aclarar que el «diseño gráfico es mi pasión».

el diseño gráfico es mi pasión
«El diseño gráfico es mi pasión»

Todas ellas sirven para direccionar mejor la solución del problema, es decir, si necesitas optimizar tu sitio web, un diseñador web es lo más recomendable; si necesitas producir una revista, el diseñador editorial es el profesional perfecto.

Entonces, ¿qué es el diseño gráfico?

Bueno, vamos con una traducción literal. La palabra design significa «proyecto» o «diseño«, entonces, cuando agregamos la palabra «gráfico«, hacemos referencia a los elementos visuales.

Luego, el diseñador gráfico es desarrollador de un proyecto, que busca para solucionar un problema por medio de elementos visuales. Algunos de los proyectos del diseñador gráfico son: 

  • Tipografías,
  • ilustraciones,
  • identidad visual,
  • empaques y embalajes,
  • materiales impresos,
  • piezas digitales,
  • sitios web,
  • y otros proyectos más apasionantes.


Diseños realizados por un diseñador

Puede que esa no sea una duda, pero, seguramente, es uno de los errores más comunes que las personas cometen: la diferencia entre el diseño y el diseñador.Pues, ¿quién nunca ha escuchado expresiones como «mi amigo es diseñador gráfico» o «mi hermano estudia diseño» o «el diseño gráfico es mi pasión«?

Bueno, el diseñador profesional es siempre el encargado de realizar y solucionar un problema. No es lo mismo hacer un diseño random, que el enfoque que le puede dar el profesional. Entonces, por más que digas que «el diseño gráfico es tu pasión«, recurrir a un profesional es siempre la mejor idea.

Esto ocurre a muchos niveles, no solo con los diseñadores. «Es muy fácil posicionar un sitio web«, o «una campaña en Instagram la hace cualquiera«. — Ahora cuento algo personal, hace unos meses me dijeron algo cómo: «que rentable es diseñar una página web, creo que mejor la creo y posiciono yo»; tiempo después me vinieron a buscar para solucionar la macana que se mandaron. *Spoiler: no hice el trabajo y a día de hoy no tengo ni idea que sucedió.


El diseño en mi negocio

Bueno, para no hacer el post super extenso, vamos a quedarnos únicamente con lo relacionado con el marketing digital. Entonces, conforme a ello, podremos decir que un correcto diseño vuelve más profesional a la marca. Pues, pensemos en el meme que usamos recién, el de «el diseño gráfico es mi pasión«. — ¿Te da a profesional?. Bueno, ahí respondí la pregunta.

Ok, a este punto estarán pensando que este post no es muy profesional. Efectivamente, éstos memes le quitan seriedad, lo cual está bien a este nivel porque lo estoy haciendo a propósito para retener al público; ya que mi intención con éste tema no es que me contraten por mis diseños (robados de internet); sino que aprendan sobre marketing digital en general. — ¿Se nota la diferencia?.

Quedémonos con el impacto visual que tiene el contenido en una estrategia de marketing digital, el cual es mucho. Pues, para darnos una idea, la estadística establece que los 8 primeros segundos son los cruciales para captar la atención del visitante.

Es más, el 94% de los visitantes que tienen desconfianza en una página web, no vuelven a aparecer por ella. Y justamente, estos problemas se pueden relacionar también con el propio diseño. No por nada, Esteban Trabajos «Steve Jobs» decía que: «El diseño es función y estética«; por eso, una página web debe ser funcional y bonita.

En este sentido, también es relevante pensar en la experiencia de usuario o UX «User Experience», la cual engloba ambas disciplinas.


El marketing de contenidos y el diseño

El mundillo del marketing digital es muy competido, no por nada se habla de océanos rojos en el mercado. Pensemos en todas las estrategias de marketing que andan dando vuelta. Las diferentes disciplinas del marketing digital buscan ciertos objetivos de conflicto, como por ejemplo, el SEO busca la primera posición de Google; el marketing directo busca vender más; los influencer vender humo; etc.

Sin embargo, sí pensamos que alcanzaremos los objetivos solo con una estrategia, nos quedaremos cortos. A día de hoy, tener un buen contenido es importante, pero no alcanza para lograr cumplir con nuestras metas.

No te asustes, no te quedes duro cómo Marley un fin de semana ? pan viejo; porque en el blog lograrás aprender los conocimientos propios para mantenerte a flote; hoy tocó la importancia del diseño (y cuando hablemos seriamente de diseño, lo haremos con un profesional).

Eso si, vos invertí en mejorar tus factores diferenciales, pues, eso hará que estés en el top of mind de tu público. Ya que, al final, ellos son los jueces de tu sitio y en especial de tus contenidos, sé único y pensá diferente. — Uff, soné a mentalidad tiburón propio jefe.

NOTA: si vas a hacer una web, acordate siempre de tener muchos wireframe con ejemplos, antes de siquiera comenzar la construcción del mismo.


Conclusión:

Bueno, vamos cerrando el post. Como vimos, el diseño está en todas partes, desde una página web creada al máximo detalle con tu WordPress, hasta una mugrosa landing page creada con Linktree. Cada detalle importa, y es importante que tengas eso en mente al momento de comenzar con tus creaciones.

Además, es importante darle visibilidad a tus creaciones, en este punto, quiero decir que el SEO es mi pasión, y por eso te comparto esta guía de posicionamiento web.

El diseño cuidado puede mejorar la interacción y el engagement de tu audiencia; además de contribuir a la construcción de tu imagen de marca por medio de un correcto lenguaje visual.

Quiero que te quedes con la idea de que es una herramienta funcional al posicionamiento de la empresa. Y que para lograrlo, la estética debe aportar valor a los productos y servicios.

Entonces, para que no te queden dudas sobre lo fundamental qué es el diseño, buscá diferentes sitios web, y pensá en su estética. — ¿Qué te llama más la atención de dicho sitio?, ¿qué es lo que no te gusta del sitio?. Luego de hacer eso, comenzarás a comprender progresivamente la importancia de un buen diseñador.

Acordate que: «la primera impresión es la que cuenta» y que «una imagen vale más que mil palabras«.

Ahora sí, para cerrar, quiero dejarte un regalo de 25 dólares en WordPress, para que luego de tener tu primer sitio web, puedas ponerte en la piel de diseñador, y enunciar a ciencia cierta, que esto de diseñar es tu pasión. No te olvides, sí querés un regalito, fijate en el banner que está aquí debajo. ¡Nos vemos!.


FAQs sobre el diseño es mi pasión:

¿Qué es diseño?

Es la solución a un problema por medio de una funcionalidad o estética añadida.

¿Qué hace un diseñador?

Diseña cosas, dah!

¿Qué te ha parecido?

Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
Bruchentko
Escribiendo por ahí...

    You may also like

    3 Comments

    1. yo me fumo tremendo churro y te diseño lo que quieras

    2. jajaja buenisimo

    3. me invito un amigo, jaja, me acuerdo

    Leave a reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *