EstrategiaMarketingMarketing DigitalSEO y SEM

Links Patrocinados: Aumenta el tráfico enlaces patrocinados

Links Patrocinados Aumenta el tráfico de pago con enlaces patrocinados y aprende sí vale la pena comprar o vender posts patrocinados

Los links patrocinados son una herramienta de publicidad inmediata y efectiva, dado que puedes crear anuncios de texto y gráficos en el día. Uno de los mayores beneficios de los enlaces patrocinados es que puedes seleccionar donde publicar un anuncio, la rapidez de implementación y medición de resultados permanente.

El marketing digital es un concepto muy amplio, con innumerables estrategias y combinaciones de tácticas eficientes, usadas siempre con el mismo objetivo: la conversión.

Conquistar clientes por la web implica casi siempre recorrer el mismo camino: atraer tráfico, generar leads, nutrirlos y, finalmente, cerrar la venta.

La forma en mayor destaque hoy en día es el llamado tráfico orgánico — cuando las personas llegan a tu sitio de forma espontánea, sin el uso de anuncios. Pero, los links patrocinados también son una excelente opción para atraer al público y no deben descartarse.

Esto es, en resumidas cuentas, el Pay-to-Win ? de los enlaces. Nota, no confundirlos con los Post Patrocinados.

Aprende cómo pueden ayudar a tu estrategia de marketing y traer resultados rápidos.


Cuando buscas algo por internet en los resultados de búsqueda siempre te salen dos tipos de resultados bien distintos, los anuncios y los que no son anuncios. Diferenciarlos es algo muy fácil de hacer. Los anuncios son explícitos consigo mismo, pues destacan con una pequeña leyenda antes de la URL a la que te dicen: Anuncio.

De modo sencillo, podemos decir que los links patrocinados son anuncios en forma de texto simple. La manera más conocida de encontrarlos es a través de los mecanismos de búsqueda.

En el tope de los resultados, aparecen algunos sitios destacados con una identificación que indica que se tratan de anuncios. Esos son los links patrocinados.

En los últimos años surgieron también los anuncios en las redes sociales, que vienen ganando cada vez más fuerza. Entre los varios formatos disponibles, están los links patrocinados.

Es importante saber qué son los links o enlaces patrocinados, ya que ellos nos ayudarán con nuestra estrategia de marketing digital, y por ende con nuestro blog.

Vamos por parte diría JackArranquemos con algo aburrido, pero necesario, ¡definiciones!:

¿Qué es el Marketing digital?, el marketing digital son técnicas que abarcan distintos aspectos para la comercialización virtual de cualquier servicio o producto, y su finalidad es la conversión de usuarios, es decir, que se transforman en potenciales clientes.

Enlaces patrocinados de NIKE

1. Técnicas tradicionales

Obviamente, al vender por Internet, la publicidad es diferente a las técnicas tradicionales, y por ello se deben usar todo tipo de trucos para conquistar y atraer a potenciales clientes. Básicamente, el marketing digital comienza atrayendo al público, para generar leads y concluir con una venta.

2. Tráfico orgánico

La forma más eficaz de lograrlo es por medio del tráfico orgánico, visitas espontáneas que recibes en tu página web sin intervenir con ningún anuncio. Aunque, existe otra manera de lograr tráfico de manera más rápida y directa, que es la que vamos a charlar hoy.

Estos son los anuncios o enlaces patrocinados, los cuales, mediante la segmentación apropiada nos permitirá atraer al público que deseamos. Son indispensables para una estrategia de marketing a corto y mediano plazo.

Ahora bien, los link son enlaces que te pueden guiar a una página interna de un blog, o a una externa «a estos también se lo llama interlinking, y es una práctica SEO de mucha relevancia», y es de allí de donde proviene el nombre de cada una de ellas.

Pero esta clasificación se divide a su vez en link patrocinados, que son anuncios que pueden visualizarse en texto, y normalmente se ubican en los mecanismos de búsquedas.

Es decir, cuando buscas una palabra en los resultados muchas veces te encuentras con sitios destacados que se visualizan como anuncios, bueno a esto se le llama links patrocinados.

3. Métricas para medir

Puedes encontrarlos en muchos lados, incluso existen en las redes sociales, y además hay distintas presentaciones que puedes usar en tu blog:

CPC (coste por clic): son los enlaces más comunes y con el que puedes ganar un poco de dinero, ya que por cada clic que genere dicho enlace, el anunciante te da una compensación monetaria.

CPM (coste por mil): son anuncios que pagan por cada mil visualizaciones o impresiones.

CPA (coste por acción): Son anuncios que solo pagan cuando el usuario visita el sitio del anunciante e interactúa, es poco usado debido al bajo porcentaje de éxito.

CPV (coste por visualización): Son enlaces patrocinados que pagan por las visualizaciones, pero no se tiene un monto fijo porque depende del valor que le de el anunciante.

Cada enlace se paga de distinta manera, hay unos que pagan una tasa fija y hay otros que lo dejan a su total criterio. Obviamente, los más conocidos son los CPC, debido a sus beneficios inmediatos en un blog.


Los enlaces son tan desestimados en el mundo del e-commerce, que muchos no saben el gran poder e influencia que tienen. Incluso he visto blogs que consideran a los links poco relevantes, y prefieren concentrar sus energías en tácticas más tradicionales y en resultados orgánicos.

Sin embargo, los que no temen arriesgarse prefieren invertir en los enlaces patrocinados, porque es una forma de generar ganancias en un corto tiempo, además que te ayuda a promocionar tu blog.

Pero con todo esto, —¿Qué es mejor, pagar o no pagar?. Bueno en lo que respecta a marketing, ambas, porque la idea es equilibrar estrategias para obtener los mejores beneficios posibles.

Obviamente, no todas se adecuan a todos los blogs, porque no todos tienen la misma misión y objetivos; sin embargo, es bueno considerar todas las opciones e ir descartándolas o tomándolas si se adaptan a tu objetivo.

Pero dejando de lado ambas estrategias, vamos a describir las razones para usar o implementar los enlaces patrocinados en tu sitio web.

1. Los enlaces patrocinados son fáciles de escalar

Implementar los links patrocinados no requiere de mucho trabajo, y además son de bajo recursos, lo que quiere decir que no debes invertir mucho en ellos.

Además, mientras te encuentras esperando el posicionamiento de tu blog, puedes ir implementando los links para ganar algo de dinero, en vez de estar sentado sin obtener nada. Son más los pros que los contras, así que sería una buena idea añadir los enlaces para darle un poco de vida a tu sitio web.

2. Los enlaces patrocinados son simples de medir

Aunque muy pocos lo sepan, existe un margen muy chico para elegir acciones de marketing que no se puedan medir. Y cuando nos referimos a medir, hablamos de métricas que nos ayudan a determinar el estado del blog para realizar los cambios que sean apropiados.

En un blog prácticamente todo se mide, desde las visitas hasta los links, y por esta razón muchos recurren a herramientas como Google Analytics, perfectas para el trabajo. Sin embargo, cuando hablamos de links existen otras herramientas que son bastantes útiles en este trabajo.

Ellas analizan y procesan la información, entregando un informe detallado de la eficiencia de la inversión que tengas en anuncios, para saber si es necesario cambiarlas.

De igual forma, es importante saber qué es Analytics, porque es la herramienta más popular hasta los momentos en lo que se refiere a medición de este tipo de métricas.

Tener un enlace patrocinado no significa tener un contrato de por vida, lo que quiere decir que si no tienes el progreso que deseabas con ellos, fácilmente puedes modificar los elementos de los anuncios para tu comodidad.

De esta forma evitas quedar atrapado en una mala decisión, y puedes redirigir la inversión monetaria que estás realizando.

Así que no te preocupes, los enlaces patrocinados pueden optimizarse, porque como sabemos las estrategias lo hacen también. Puede que un día el anuncio te funcione, y al otro día las cosas vayan de picada.

Una de las ideas preconcebidas que la gente tiene con respecto los anuncios, es el desorden y la autoimposición de verlo, porque es bastante común ver anuncios por cable que pasan una y otra vez, y que es odiado por lo gran mayoría de las personas.

Y si crees que no tiene nada que ver, mira los anuncios de YouTube, cada vídeo que abres tiene una publicidad que debes mirar por unos segundos para regresar al contenido de interés.

Con los enlaces patrocinados la modalidad no es igual, esa forma de disparar por todos lados no se aplica porque estaría dando el mensaje equivoca, que sería vender. Los links han evolucionado para mejor, ahora toman en cuenta la opinión de la audiencia y sus intereses.

Y un ejemplo de ello son los anuncios que vemos en redes sociales como Facebook, donde vemos anuncios de productos y servicios de acuerdo a nuestros gustos particulares. Bueno esa misma forma de pensar lo tienen los links patrocinados, tú eres el que decide quién ve tu anuncio.


En este punto debes estar pensando que los links no son como pensabas, y que incluso son geniales dentro de tu estrategia de marketing.

Bueno, en primera instancia un «link onion» es un término que se usa para definir los enlaces que son propiedades de sitios anónimos, y que generalmente se relacionan con la Deep web.

Obviamente, no son recomendables, porque son enlaces que guían a los usuarios a sitios que no son seguros y que pueden darte un mal prestigio como blog.

Ahora bien, vamos a conocer otros elementos igual de importantes que debes conocer, para saber si debes invertir en links patrocinados.

1. Costos involucrados

Mencionamos antes que invertir en enlaces patrocinados, depende totalmente de tu criterio, y del presupuesto que tengas. Sin embargo, es importante tener en mente los costos que esta decisión implicaría.

En primera instancia, debemos tomar en cuenta que mientras menor sea la inversión, más tiempo tardarás en ver los resultados deseados, y por esta razón es importante tener un equilibrio entre ambos factores.

Tener campañas publicitarias es un trabajo de tiempo completo, necesitas evaluar su efectividad, porque no tiene sentido pagar por anuncios que nadie va a ver.

Otro elemento que debes considerar es el tiempo de retorno rápido, porque va a depender de los objetivos que te plantees y de la inversión.

Si te planteaste metas muy altas, tienes dos opciones para los enlaces patrocinados: Inviertes lentamente para alcanzar tus metas, o inviertes mucho al inicio para atraer audiencia en un corto tiempo. Por esta razón, el plantear objetivos SMART es la idea más inteligente.

3. Errores comunes

Tener una buena estrategia de marketing y de SEO consiste en ensayo y error, y los enlaces patrocinados funcionan igual. Debes saber que no existe ningún secreto para tener un blog exitoso y rentable, necesitas probar distintas técnicas para dar con la que mejor te resulte.

La clave está en ser constante, probar por un tiempo y medir si las estrategias funcionaron, y por ello no debes apresurarte en tomar decisión en lo que se refiere a los links patrocinados. Debes ser paciente, e ir realizando un seguimiento para ver si existen mejorías o no.

4. Contenido especializado

Poner campañas publicitarias solo por que sí, no es suficiente, necesitas entender las razones de sus creaciones y la forma en la que funcionan, para saber como manejarlas más adelante.

Y como dijimos antes, la idea es utilizarlas de la forma más inteligente posible, en todos los canales que puedas como por ejemplo:

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Además, si deseas saber de herramientas que te pueden ayudar a profundizar en el tema sobre anuncios, sería aprender sobre las nuevas tendencias del marketing que actualmente manejan los mejores blogs.

5. Variedad de canales

Un error común que muchos cometen, es creer que los enlaces patrocinados son únicos de Google, sin saber que existen otros motores de búsquedas ideales para tu estrategia, como por ejemplo Bing.

Incluso las redes sociales juegan un papel importante, ya que ofrecen una diversidad de anuncios que abarca un número alto de audiencia. Obviamente, los enlaces no funcionarían igual, de hecho se conocen como posts, pero realmente es la misma modalidad.

La clave está, en indagar en las distintas opciones que tienes en Internet. Existen muchos canales para difundir tu contenido, no te quedes con los anuncios en Google, investiga los que hay actualmente en el mercado y elige el que mejor funcione con tu marca.


Algunos abominan completamente esta estrategia, juzgando que hace parte de los métodos antiguos e ineficientes del marketing y que es hora de dar atención solamente a las tácticas orgánicas.

Al final, ¿quién tiene la razón? Por supuesto que cada uno debe decidir cómo cuidar del propio negocio y cuáles son los principios que debe seguir. Pero el mejor camino es encontrar el equilibrio entre las tácticas de marketing orgánicas y las pagas.

—En este caso, ¡hay buenos motivos para invertir en los links patrocinados! Esta estrategia tiene varios beneficios que mencionamos recién, pero que vale la pena recordar:

1. Los enlaces patrocinados son escalables

Puedes iniciar una campaña con pocos recursos y aumentar la inversión conforme obtengas retorno en tu empresa. Esta es una buena alternativa para quien está empezando y no quiere arriesgar demasiado si las cosas no salen como lo esperado. Si ese era tu miedo, tal vez sea una buena hora para prepararte y considerar el uso de links patrocinados.

2. Los enlaces patrocinados son medibles

Hoy en día no hay espacio para realizar cualquier acción de marketing sin tener condiciones de medir propiamente los resultados y hacer ajustes.

Pensando en eso, las plataformas de anuncios cuentan con herramientas muy poderosas de análisis de métricas y proporcionan informes con toda la información que necesitas. Usando esos datos, podrás revaluar la forma que estás trabajando tus campañas y asegurar que no perderás tu inversión.

3. Los enlaces patrocinados son optimizables

¿Encontraste problemas mientras analizabas los informes de progreso de tus campañas? No te preocupes, las plataformas ofrecen formas rápidas y prácticas de cambiar cualquier elemento de una campaña.

De esa manera, no te quedas atrapado en una decisión inicial equivocada y tienes poder real sobre el dinero que estás gastando. Esa agilidad también es importante a la hora de optimizar una campaña que va bien y decides ampliar su alcance.

4. Los enlaces patrocinados son segmentables

Un problema asociado a los anuncios tiene mucho que ver con la idea tradicional que tenemos en relación con el Outbound Marketing. Es común ver folletos repartiéndose para todos los que aceptan, o comerciales de TV que venden para «cualquiera».

Con los links patrocinados esta técnica de «disparar a todos lados» no se utiliza. Por el contrario, han evolucionado con el paso de los años, teniendo en cuenta la segmentación del público.

Eso significa ofrecer productos y servicios solo para quienes han mostrado un interés real en comprarlos. Así que sos vos quien elige quién va a ver tu anuncio.


Es inteligente preguntarse los beneficios que obtendrías, si decides invertir en los links patrocinados, porque nadie invierte para perder. Por este motivo el siguiente paso, es conocer las razones para incluir los enlaces patrocinados dentro de tu estrategia de marketing.

Vamos a mencionarte los cinco principales, que te demostrarán que los enlaces es un tema serio para considerarlos dentro de tu sitio web:

1. Tiene retorno rápido

Muchas personas se preguntan la mejor forma de ganar dinero con sus blog, y una de ellas son los links patrocinados, porque no solo duplican tu inversión, sino que lo hacen en un corto período de tiempo.

De hecho, es una estrategia que puedes implementar mientras estás esperando los resultados en tus estrategias de posicionamiento. Pero ojo, no sustituyas una por la otra, no cometas ese error, la idea es usar ambas para tener beneficios a corto y largo plazo.

Recuerda que los enlaces son de corta duración, y por ello debes tener un As bajo la manga, para que el blog siga funcionando a toda máquina.

Ahora bien, esos beneficios a corto plazo serían las ganancias que obtendrías con los enlaces, y los beneficios a largo plazo son las estrategias orgánicas que preparaste.

2. Aumenta las conversiones

Planificar buenas campañas te daría un buen tráfico web de calidad, es decir a clientes que realmente estén interesados en comprar. Porque un blog que vende productos o servicios, necesita clientes, y para conseguirlos necesitas aumentar las apuestas, que serían los links.

Pero la clave está en tomar las mejores decisiones, elegir los mejores anuncios para subir el índice de conversión, y atraer cada vez más público de calidad.

3. Amplifica otras estrategias

Si decides implementar enlaces patrocinados, también puedes obtener beneficios por efecto colateral, es decir mejoras en estrategia de contenido, de SEO y visibilidad en las redes sociales.

¿De qué forma? A pesar de que ambas sean estrategias distintas, porque una es orgánica y la otra es pago, ambas pueden beneficiarse mutuamente, ya que acelerarían el tiempo de espera para ver los resultados en tu estrategia.

Te permitiría tener:

  • Más visibilidad
  • Mejor tráfico web
  • Mayor cantidad de seguidores y ventas.
  • Mejor posicionamiento SEO, etc.

4. Reduce los costos de marketing

Aunque pueda sonar sorprendente, al aplicar estas medidas puedes aumentar las conversiones, incrementar la rapidez de respuesta en resultados orgánicos, y por ende un retorno de la inversión que te ayudará a reducir los costos que cubriste en un principio.

Es prácticamente un ganar y ganar, y por este motivo muchos no consideran los enlaces patrocinados como un gasto, ya que más adelante esa inversión te ayudará a disminuir otros gastos que tengas.

5. Fortalece la marca

Tener un contacto más íntimo con el público, te ayuda a fortalecer tu marca con el público, porque tendrías más posibilidades de llegar a ellos.

Y eso es lo que hace los enlaces patrocinados, ellos aumentan las visitas y por ende tu audiencia, que podría convertirse en potenciales seguidores. Recuerda que una estrategia clara, simboliza la marca que piensas vender, así que empieza con la planificación.


Hemos hablado mucho sobre qué son los links o enlaces de hipertexto, y no hemos dicho nada sobre cómo adquirirlos para mostrarlos en tu página. Por este motivo hemos preparado una pequeña guía, que te dirá el paso a paso de cómo hacerlo para ponerlo en práctica en tu blog:

1. Selecciona los canales para tus enlaces patrocinados

El primer paso que debes dar, es elegir los canales que se adecuan mejor a ti, y a la marca que piensas vender. Recuerda que canales es un término para referirse a plataformas virtuales de comunicación. Con eso en mente, las más populares e ideales para los enlaces patrocinados son:

Pero ahora la cuestión es saber: —¿cuál de las redes es la mejor? Bueno la respuesta depende de tu marca y los objetivos que tengas planteados. Pero no solo eso, también debes tomar en cuenta a tu público objetivo, ellos te dirán los canales en los que se movilizan, y dependiendo de la respuesta sabrás elegir el canal indicado.

Pero para ello debes saber cómo funcionan las redes sociales, porque imagínate que el canal preferido por tu audiencia sea Instagram, y no sepas la forma de sacarle todo el potencial.

2. Selecciona las palabras clave para tus enlaces patrocinados

Un blog se podría decir que inicia con una idea y con varias palabras claves, y en un anuncio dicha palabra es igual de importante, porque determinará el éxito o fracaso de tu estrategia.

Pero toma en cuenta que las palabras claves en este caso no se manejan igual que las palabras en el contenido, porque aquí mientras mayor número de búsqueda tenga, mayor número de clic tendrás.

Pero ojo, no tomes palabras que sean altamente populares, porque conseguirlas en las subastas sería bastante difícil de conseguir.

La misión está en elegir palabras que sean relevantes, pero que no cuesten demasiado, ya que la idea es invertir poco para duplicar la inversión. Además, no podrías competir con blogs que dominan este mercado de palabras, y tu blog no podría posicionarse de manera orgánica, que es lo que buscamos.

3. Monta una escala de divulgación para cada canal

Tener varios canales puede ser de mucha ayuda, ya que incrementarías las posibilidades de hacer llegar tu marca a un mayor número de personas. Pero debes saber equilibrar los anuncios para cada canal, porque no todas tienen el mismo nivel de difusión.

Además, debes planificar horarios de difusión que no choquen con tus horarios de publicación o edición. Tener un blog es como mantener una máquina bien aceitada, necesitas alinear cada engranaje para que funcione.

Así que estudia bien cada canal, y elige el tiempo de inversión que vas a dedicarle a cada uno de ellos. Debes ser organizado y planificar todo.

4. Siempre debes medir los resultados de tus enlaces de patrocinados

Finalmente podemos concluir con el siguiente paso, medir los resultados. Me refiero a los ajustes que debes realizar, luego de medir los resultados. Pero toma en cuenta que cada análisis debe ser diferente para cada canal que elegiste, porque entonces los resultados no serían confiables.

De esta forma verías si tu estrategia funciona, y si deberías invertir más en aquellos que marchan bien. Medir implica todo, saber cómo está tus anuncios y si cumplen con su propósito.


Conclusión:

Un anuncio exitoso requiere de trabajo, porque ellos viven de acción por parte de los usuarios, y debemos motivarlos para que lo hagan.

Pero invertir en enlaces patrocinados no es suficiente, como dijimos antes, necesitas de otras estrategias para mejorar tu sitio web y tu contenido. De nada sirve invertir en enlaces, si al ingresar a tu blog todo es un desastre. La clave está en optimizar el contenido, tu sitio, el SEO, etc.

Convertir a los visitantes es un trabajo de tiempo completo, y por ello debes dominar las estrategias necesarias para lograrlo. Aprende a montar anuncios, a medir las métricas de tu sitio para convertirte en un verdadero emprendedor.

Para finalizar, debajo te dejo un banner con un regalo de 25 dólares, para que comiences a utilizar esta estrategia. Y ganes mucho dinero.


FAQs sobre enlaces patrocinados

¿Qué Son Los Links Patrocinados?

Cuando buscas algo por internet en los resultados de búsqueda siempre te salen dos tipos de resultados bien distintos, los anuncios y los que no son anuncios. Diferenciarlos es algo muy fácil de hacer. Los anuncios son explícitos consigo mismo, pues destacan con una pequeña leyenda antes de la URL a la que te dirige.

Beneficios De Los Links Patrocinados

  • Tiene retorno rápido
  • Aumenta las conversiones
  • Amplifica otras estrategias
  • Reduce los costos de marketing
  • Fortalece la marca

¿Qué te ha parecido?

Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
Bruchentko
Escribiendo por ahí...

    You may also like

    2 Comments

    1. Podrias decirme cuando comienza el curso de wordpress?

    Leave a reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    More in:Estrategia